red.diariocritico.com

Lo informó el Ministerio de Justicia

Encuentran a cinco prófugos por delitos de lesa humanidad

Encuentran a cinco prófugos por delitos de lesa humanidad

miércoles 15 de agosto de 2012, 23:48h
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos dispuso, a través de resoluciones publicadas  en el Boletín Oficial, el cese de pedido de recompensa de cinco imputados por delitos de lesa humanidad, cometidos en la última dictadura, ya que fueron determinados sus paraderos.
El Ministerio, a través de la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas, había dispuesto recompensas de 100.000 pesos por el aporte de datos de cada uno de los cinco imputados. Las publicaciones del Boletín Oficial, están firmadas por el ministro de Justicia, Julio Alak.


A través de la Resolución 1532/2012 se dejó sin efecto el ofrecimiento de recompensa por datos del paradero de Rodolfo Daniel Isach, ex comisario de la Policía de la Provincia de Santa Fe y ex Personal Civil de Inteligencia del Ejército, durante la última dictadura.


Isach está imputado en la causa caratulada "Guerrieri, Pascual Oscar y Otros s/privación ilegal de la libertad, amenazas, tormentos y desaparición física", que instruye el Juzgado Federal de Primera Instancia N°4 de Rosario.


El juzgado informó a través de un oficio del 15 de mayo último, que dispuso el procesamiento con prisión preventiva del imputado.


La cartera también dejó sin efecto el pedido de datos sobre el ex capitán de fragata, Francisco Armando Di Paola, a través de la Resolución 1533/2012, que perteneció a uno de los grupos de tareas que actuó en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la última dictadura.


Di Paola está imputado en la causa caratulada "E.S.M.A S/Delito de Acción Pública", que se tramita en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal N°12.


"Encontrándose en pleno trámite la resolución de prórrogas y restablecimiento de recompensas precitada, la División Operaciones de la Dirección General de Seguridad Interior de la Policía Federal Argentina dio con el paradero del imputado sin que haya sido determinante para ello la información remitida por la Unidad Especial para la Búsqueda de Personas", asegura la Resolución.


También, se dejó sin efecto el ofrecimiento de recompensa de 100.000 pesos por el capitán del Ejército, Miguel Ángel Amigo.


La Resolución 1535/2012 precisa que ante el Juzgado Federal de Primera Instancia N°1 de La Plata, provincia de Buenos Aires, se instruye  la causa Nº 56, caratulada "Arias Duval, Alejandro Agustín y otras s/ homicidio, privación ilegal de la libertad, tormentos y sustracción de menores", en la que está imputado Amigo, sobre quien pesaba pedido de captura nacional desde el 23 de febrero de 2010.


El juzgado informó por a través de un oficio del 26 de junio de este año, la detención de Amigo, el 21 de junio último, por lo que el Ministerio dejó sin efecto el pedido de recompensa.


En tanto, la Resolución 1534/2012 que deja sin efecto el pedido de recompensa por datos del paradero del ex jefe de la Policía de La Pampa durante la última dictadura, Luis Enrique Baraldini, imputado en la causa caratulada "Baraldini, Luis Enrique s/inf. Art. 210, 1º párrafo (ley 20.642); 144 bis inc. 1º y último párrafo en fción. del art. 142 incisos 1º y 5º (texto s/ley 14.616) del Cód. Penal", que se instruye en el Juzgado Federal de Primera Instancia de Santa Rosa.


Sobre Baraldini pesaba pedido de captura desde el 4 de noviembre de 2003.


"El mencionado Juzgado informa por Oficio Nº 1885 del 21 de junio de 2012 la detención de Luis Enrique Baraldini ocurrida el 24 de diciembre de 2011 en Santa Cruz de la Sierra, República de Bolivia, y hace saber el levantamiento de la captura nacional e internacional que pesaba sobre el nombrado", indica la Resolución.


Por último, Resolución 1531/2012 deja sin efecto el pedido de datos sobre el ex jefe de Policía de la Provincia de Santiago del Estero durante la última dictadura, Ramón Warfi Herrera, imputado en el expediente caratulado "Secretaría de Derechos Humanos s/denuncia c/ Musa Azar y otros -Grupo III- (Desapariciones forzadas de personas a partir del 24 de marzo de 1976)", instruido por el Juzgado Federal de esa provincia. 


Sobre Herrera pesaba pedido de captura nacional desde el 7 de septiembre de 2010. El Juzgado informó, 22 de diciembre de 2011, la detención del imputado, en el domicilio de la calle Monteagudo 2186 de la localidad de Funes, provincia de Santa Fe
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios