red.diariocritico.com

Exigen el inmediato esclarecimiento

El gobierno y los ex combatientes repudiaron la profanación del cementerio de Darwin

El gobierno y los ex combatientes repudiaron la profanación del cementerio de Darwin

jueves 02 de agosto de 2012, 19:19h
La Cancillería argentina presentó una protesta oficial ante el Gobierno británico para repudiar la profanación del Monumento a la memoria de los soldados caídos en Malvinas, y exigió su inmediato esclarecimiento. A su vez los ex combatientes se sumaron al repudio de este lamentable hecho.
En su escrito, la Argentina manifestó que está firmemente convencida de que a "través del diálogo y el respeto a las disposiciones de las Naciones Unidas se evitan y neutralizan los actos de vandalismo como los que este miércoles deploramos".




Además, el Gobierno argentino invitó al Gobierno del Reino Unido a responder con el diálogo frente a la intolerancia y la violencia de unos pocos y, atendiendo el deseo de la comunidad internacional, a retomar las negociaciones para poner fin a la disputa de soberanía imperante en el Atlántico Sur.




Finalmente, la Argentina recordó el mandato de las Naciones Unidas que insta a las dos partes a reanudar las negociaciones a fin de encontrar una solución pacífica a la disputa a la mayor brevedad posible.




Una vez más, eI Gobierno argentino reafirmó sus derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, que son parte integrante del territorio nacional.




Ex combatientes de Malvinas repudiaron la profanación en el cementerio


La Comisión Nacional de Ex Combatientes de Malvinas expresó su repudio al acto de profanación del monumento y cenotafio que se encuentra en el cementerio argentino de Darwin y señaló que esa acción "va en contra del derecho humanitario".


"Se trata de un acto que va en contra del derecho humanitario y de respeto a la humanidad misma, ya que se trata de lugares en el cual se honra a la vida y la memoria", indicó la comisión en un comunicado.




Para el titular de la comisión, Ernesto Alonso, la cuestión Malvinas "forma parte del ADN de los argentinos y de los pueblos de Latinoamérica que no aceptan estos actos de vandalismo, como tampoco las acciones sistemáticas y unilaterales llevadas a cabo por la potencia colonial usurpadora".




"El diálogo y el respeto a las resoluciones de la comunidad internacional son el único camino a seguir, ya que está a la vista que las acciones de provocación incitan a que se lleven a cabo este tipo de hechos", agregó Alonso.




En el año en que se cumple el 30 aniversario de la guerra que enfrentó a la Argentina con el Reino Unido, se conoció este martes que el vidrio blindado que protege una imagen de la Virgen de Luján, colocada en 2009 en el cementerio, apareció roto durante el fin de semana.




Desde el sector de los ex combatientes reconocen la existencia de "grupos duros" de habitantes de las islas que vienen retirando sistemáticamente todos los recordatorios que los argentinos en sus visitas van dejando en los distintos campos de batalla, como cruces y fotos.



En el cementerio de Darwin yacen 237 tumbas de soldados argentinos caídos en combate, pero solo 114 figuran con sus nombres. El resto de los cuerpos no están identificados y solo tienen una placa que dice "Soldado argentino solo conocido por Dios".




El pasado 2 de abril, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner le solicitó ala Cruz RojaInternacional que medie ante el Reino Unido para la identificación de esos cuerpos.


Más información:


Los kelpers profanaron el cementerio de Darwin
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios