red.diariocritico.com

¿Alguien piensa en el usuario?

La UTA confirmó un paro de subtes de 48 horas para el miércoles y jueves próximos

La UTA confirmó un paro de subtes de 48 horas para el miércoles y jueves próximos

jueves 17 de mayo de 2012, 23:50h
Roberto Fernández confirmó que el personal de subterráneos paralizará durante 48 horas el miércoles y jueves próximo ante "el estancamiento de la paritaria y la ausencia de propuestas". Nuevamente fue un caos movilizarse por la Ciudad.
Fernández confirmó este jueves por la tarde que "la empresa Metrovías no procura esforzarse para alcanzar una solución paritaria, por lo que no hay otra alternativa que retomar las protestas la semana próxima", y sostuvo que la huelga será de 48 horas.


El dirigente sindical explicó que la concesionaria, perteneciente al Grupo Roggio, "se empeña en negarle a los trabajadores la posibilidad de obtener una mejora salarial anual a partir de su fundamentación de escasez de dinero", por lo que el gremio "no tiene alternativa alguna en ese marco para no ir al paro".


Para Fernández, "no es un problema de los trabajadores quién de forma definitiva administrará los servicios de subterráneos y el Premetro" y, en ese sentido, opinó que el personal solo procura alcanzar "un entendimiento que mejore su nivel de ingresos"."No hay respuestas, no hay propuestas, no hay convocatoria. ¿Qué es lo que se aguarda que haga un sindicato?", concluyó


Grandes inconvenientes en el regreso por el paro de subtes


La medida de fuerza de los trabajadores del subte provocó largas colas en las paradas de colectivos e inconvenientes para los porteños en la hora pico del regreso.


En las últimas horas de la tarde se puede observar a gran cantidad de gente caminando hacia las cabeceras de Constitución, Once y Retiro.


Importantes demoras se podían observar en las salidas de Capital Federal en la Autopista Illia, hacia costanera y 25 de mayo sur hacia la localidad de Avellaneda.


Un corte en el Camino del Buen Ayre y uno más en la General Paz generan importantes demoras en transito que se hacia lento y se producían embotellamientos.


La avenida Cantilo hacia la General Paz presentaba demoras por la gran cantidad de vehículos, también la ruta Panamericana con marcha intensa con demoras en la bifurcación con los ramales Pilar y Escobar.


La avenida General Paz, el tránsito vehicular era lento y con largas colas en las salidas de los puentes Francisco Beiró y López de Vega como así también la salida de San Martín que se encuentra colapsada.


En los alrededores de las estaciones de Once, Constitución, Retiro y Federico Lacroze, la gente formaba largas colas a la espera de poder subir a un micro que los llevara a destino.


Los que viajan en sus coches también se resignaban, es que el tránsito también resultó afectado por la protesta de los trabajadores del subte, ya que las calles se vieron copadas por muchos más autos que de costumbre.


Una protesta de parte de inquilinos desalojados de un hotel en Entre Ríos y Brasil dificultan el tránsito vehicular por la zona.


La autopista 25 de mayo sur, presentaba marcha lenta hacia Avellaneda y la Autopista Buenos Aires-La Plata, con tránsito lento y demoras en los peajes de Dock Sud y Hudson.


Una protesta de trabajadores cortan el tránsito en el Camino del Buen Ayre, a la altura de José León Suárez, para reclamar mejoras salariales.


La medida de fuerza, generaba un importante congestionamiento de vehículos en la zona.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios