red.diariocritico.com

Causa "La noche del apagón"

Por primera vez, indagarán a ex directivos de Ledesma por la desaparición de trabajadores

Por primera vez, indagarán a ex directivos de Ledesma por la desaparición de trabajadores

miércoles 16 de mayo de 2012, 22:20h
El ex administrador general del ingenio, Alberto Lemos, será indagado en la causa conocida como "La Noche del Apagón" en la que más de 400 trabajadores fueron secuestrados y treinta desaparecieron. En tanto que para el viernes fue citado el presidente de la empresa, Carlos Pedro Blaquier.
Según se informó, la indagatoria a Alberto Lemos está prevista para las 17 del jueves y la de Blaquier a las 17.30 del viernes.
 
La causa judicial había estado demorada durante siete años mientras el titular del Juzgado Federal 2 de Jujuy era Carlos Olivera Pastor, y ahora, tras su renuncia, el juez subrogante Fernando Poviña tomó la medida de citar a indagatoria por primera vez a Blaquier y al ex gerente de la empresa Alberto Lemos, quien fue citado para el viernes.
 
El expediente abarca también la investigación por el secuestro y desaparición del ex intendente y médico de Ledesma, Luis Aredez, hecho por el cual la familia responsabiliza a los directivos del ingenio.
 
En diálogo conla Televisión Pública, el abogado querellante Pablo Pelazzo, resaltó que la causa por `La Nochedel Apagón´ evidencia "un grado de credibilidad mayor en la justicia" porque "ayuda a sostener la igualdad ante la ley y no sólo se detienen a delincuentes comunes".
 
El abogado puntualizó que los testimonios de las víctimas y familiares de los secuestrados "dan cuenta de la participación de la empresa a través de la logística aportada en vehículos y camionetas" para trasladar a los detenidos y mantenerlos secuestrados en el predio del ingenio, donde fueron torturados.
 
Días atrás, en el marco de la causa, el juez Poviña ordenó el allanamiento de la empresa y halló documentación con nombres de participantes de una marcha realizada en Jujuy en 2005 para recordar un nuevo aniversario de la `Noche del Apagón´, hecho que fue denunciado por organismos de derechos humanos como "práctica de espionaje en plena democracia".
 
Otras medidas ordenadas por el juez subrogante fueron la prohibición de salida del país de Blaquier y la detención de cuatro policías involucrados en los episodios que se investigan.
 
`La Nochedel Apagón´ remite a los hechos ocurridos entre el 20 y el 27 de julio de 1976, en Libertador General San Martín, cuando en vehículos de la empresa Ledesma se trasladaron más de 400 trabajadores, estudiantes y profesionales a galpones del ingenio, donde permanecieron días y meses atados y encapuchados.
 
Los testimonios de sobrevivientes indican que tras las torturas e interrogatorios, algunos fueron liberados o enviados a comisarías y cuarteles militares, otros destinados a cárceles de otras provincias y treinta permanecen desaparecidos.
 
En tanto, la provincia de Jujuy se prepara para el primer juicio oral y público por crímenes de lesa humanidad, que comenzará el 12 de julio y donde se investigará la desaparición de Julio Rolando Álvarez García, hecho ocurrido el 21 de agosto de 1976, y por el que están imputados Luciano Benjamín Menéndez y Mariano Rafael Braga
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios