red.diariocritico.com

Se hará en Colombia

Cumbre de las Américas: Unidos para alcanzar la prosperidad

Cumbre de las Américas: Unidos para alcanzar la prosperidad

martes 06 de marzo de 2012, 23:03h
Del 9 al 15 de abril tendrá lugar en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, la VI Cumbre de las Américas
Como cada tres años, las naciones americanas se dan cita en este encuentro que permite definir una estrategia común para solucionar problemas que son igualmente comunes. En esta ocasión, los países se proponen la mancomunidad para lograr la prosperidad.
 
Pero, ¿qué es la Cumbres de la Américas y por qué se lleva a cabo este evento?
 
Pues bien, la Cumbre de las Américas es un encuentro de presidentes, jefes de estado y de gobierno, de nuestro continente, que se lleva a cabo cada tres años.
 
Este evento cuenta con el auspicio de la Organización de Estados Americanos, OEA, y se realiza en cada ocasión en una ciudad diferente de América.
 
El objetivo de este encuentro no es otro que el de definir estrategias comunes para resolver los problemas del continente.
 
En esta oportunidad, se ha adoptado como lema de la cumbre: "Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad".
 
¿Quiénes participan?
 
En este encuentro tienen cabida los treinta y cuatro países que conforman América, con excepción de Cuba, que fue excluida de la OEA en 1962, al no reconocerse como legítimo al gobierno revolucionario de la isla caribeña.
 
Sin embargo, esta resolución quedó derogada el 3 de junio de 2009, cuando los Ministros de Relaciones Exteriores de las Américas acordaron dejar sin efecto la exclusión.
 
En esa oportunidad, la nueva resolución, identificada como AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09), se declara que la "participación de la República de Cuba en la OEA será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del Gobierno de la República de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y principios de la OEA".
 
¿Qué se discutirá?
 
Para la cita de abril, los 34 Jefes de Estado y de Gobierno tendrán como tema de discusión lo planteado en el lema del encuentro ("Conectando las Américas: Socios para la Prosperidad").
 
Así, los mandatarios se dedicarán a analizar el rol que juega la integración física y la cooperación regional como herramienta para lograr mayores niveles de desarrollo. Esto incluye el desafío que supone la superación de problemas como la pobreza, la desigualdad, la seguridad ciudadana, los desastres, y acceso y uso de tecnologías.
 
Es esta, una maravillosa oportunidad para que las naciones en conjunto definan y delineen una agenda hemisférica y una estrategia común para abordar estos problemas. Algo que supone un esfuerzo conjunto y por tanto más efectivo para alcanzar la solución a dichos problemas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios