red.diariocritico.com

A los 89 años y con más de medio siglo ayudando a los más pobres

El mundo es un poco peor: muere en India el santo laico Vicente Ferrer

El mundo es un poco peor: muere en India el santo laico Vicente Ferrer

El cooperante Vicente Ferrer falleció a la 1:15 de la madrugada de este viernes (hora peninsular en España) en su domicilio en Anantapur (India), a causa de un agravamiento de los problemas respiratorios y cardiacos que venía sufriendo en los últimos meses, según informó una portavoz de la Fundación Vicente Ferrer. Con el fallecimiento de este santo laico, volcado con los más desfavorecidos, el mundo es un poco peor.

El cooperante, de 89 años, ingresó el 19 de marzo en el hospital de Anantapur por un accidente vascular cerebral y, tras ser trasladado a Vellore, fue dado de alta el 25 de abril para seguir la recuperación en su domicilio, donde sin embargo en los últimos días su estado de salud había empeorado.

La Fundación Vicente Ferrer cuenta en España con más de 155.000 colaboradores. El cooperante llegó hace más de cincuenta años a India para ayudar en una de las zonas más pobres del país. Su hijo declaró tras el fallecimiento de su padre que su familia siempre tendrá presente "su espíritu, sus palabras, su mensaje".

   Moncho Ferrer se declaró "muy orgulloso" de la vida de su progenitor, que falleció esta madrugada a los 89 años de edad tras no superar los problemas cardiacos y respiratorios que habían empeorado en los últimos meses. "Estaba en paz y tranquilo", aseguró su hijo en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press en las que también destacó que el cooperante "al final está donde él siempre quería".

Seguir con su trabajo

   "Mi padre quiere que sigamos con el trabajo" de la Fundación Vicente Ferrer, aseguró el hijo del fallecido, en referencia al legado que deja su padre entre la población desfavorecida de India. Vicente Ferrer quería "actuar y ayudar a la gente para mejorar este mundo".

   La propia Fundación confirmó en su página web la muerte del ex jesuíta, a quien calificó como "una de las figuras más relevantes de nuestro siglo en el ámbito de la cooperación". "Ha fallecido en Anantapur, India, donde trabajó los últimos 40 años de su vida", destacó la nota.

   "Todas las personas que formamos parte de la Fundación Vicente Ferrer lamentamos profundamente su pérdida y mantenemos el firme compromiso que él asumió con el desarrollo de las comunidades discriminadas de India", concluye el breve comunicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios