Insostenible situación en el servicio secreto español, que salta por los aires
¿Debe ser destituido Alberto Saiz al frente del CNI? Vote en nuestra encuesta
Peor, imposible. La situación en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) se deteriora por segundos. Ya lo de menos es la polémica sobre las supuestas irregularidades por la utilización de fondos públicos de su todavía director Alberto Saiz en sus aficiones privadas a la pesca, denunciadas por 'El Mundo' -que también ha denunciado un supuesto trato de favor a familiares y amigos- , sino que el desbarajuste es mucho más polémico. Algo tan trascendental como los servicios secretos españoles, absolutamente divididos y con filtraciones a la prensa, está provocando gran inquietud social y enorme desprestigio al CNI. Ya hace varias semanas que adelantamos aquí el malestar interno, que ahora ha estallado con el trabajo de 'El Mundo'.
Los servicios secretos están que arden y la situación es insostenible en grado máximo. Ya casi lo de menos es el inicio de la polémica que destapó 'El Mundo' con la supuesta utilización de fondos públicos de su director, Alberto Saiz, para irse de pesca -algo similar a la campaña de 'El País' sobre el caso Gürtel-, porque la división interna es enorme y desde el propio CNI se filtran datos a favor y en contra.
Hasta ahora estos servicios habían funcionado bastante bien en una de sus funciones fundamentales, la lucha antiterrorista. Eso salvó la cabeza de Alberto Saiz, que contó con el apoyo del presidente Zapatero, de la vicepresidenta De la Vega y hasta del propio Rey. Pero con la polémica actual, el problema cambia y la población se alarma por si este buen funcionamiento también se deteriora.
No es ajeno a la polémica el propio Saiz, que va a ir a la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso a dar explicaciones, pero que ha guardado un sospechoso e inquietante silencio a pesar de que los supuestos delitos de los que le acusa 'El Mundo' harían esperar de él una querella, lo que no ha ocurrido. El mismo Saiz ya levantó una amplia polvareda al nombrar como jefa de su gabinete a la periodista Mercedes G, que se trajo desde Toledo.
Alberto Saiz se ha limitado a reiterar que proporcionará "todas las aclaraciones pertinentes" en su próxima comparecencia en el Congreso en relación con las informaciones publicadas sobre él por supuesto trato de favor hacia familiares y amigos. En una nota, el CNI responde a la información publicada en el diario 'El Mundo' en la que se dice que Saiz contrató a familiares y amigos para trabajar en el centro.
Entre ellos, tres sobrinos, dos hijos de amigos y la hija de uno de los dos magistrados del Tribunal Supremo que se encargan del control judicial de las actuaciones que pueden afectar a los derechos fundamentales, según la noticia. "Ante las sucesivas informaciones dirigidas contra el director del CNI aparecidas en un medio de comunicación", afirma el comunicado, este centro reitera que Saiz ofrecerá "todas las aclaraciones pertinentes" en el Congreso de los Diputados.
La comparecencia a puerta cerrada de Saiz ante la Comisión de Control de los Créditos destinados a gastos reservados, denominada de Secretos Oficiales, aún no tiene fecha.
Saiz ya compareció el pasado 20 de mayo ante esta comisión para aclarar las acusaciones de uso de dinero público para sufragar gastos privados.
Por su parte, la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha eludido contestar a las informaciones de El Mundo que afirman que el director del CNI, Alberto Saiz, usó medios públicos de los servicios de inteligencia para fines privados, y ha asegurado que él mismo dará las explicaciones pertinentes en el Congreso en unos días.