red.diariocritico.com
Reabren el túnel bajo la plaza Mayor tras su rehabilitación anticipada
Ampliar

Reabren el túnel bajo la plaza Mayor tras su rehabilitación anticipada

El túnel que se encuentra bajo la plaza Mayor de Madrid reabrirá sus puertas mañana viernes, tras concluir los trabajos de rehabilitación del forjado. Esta intervención, llevada a cabo por el Ayuntamiento a través del Área de Obras y Equipamientos, ha finalizado una semana antes de lo previsto, con un coste total de 800.000 euros. La principal finalidad de estos trabajos ha sido garantizar la seguridad estructural del túnel y la protección de los usuarios en su tránsito y en el uso de los aparcamientos subterráneos que conecta.

Con una longitud de 593 metros, el túnel establece un vínculo entre las calles Toledo y Atocha con la calle San Felipe Neri. Las inspecciones periódicas realizadas por el área correspondiente revelaron un deterioro significativo en el forjado, especialmente en la zona donde confluyen los ramales provenientes de Atocha y Toledo. Este daño fue causado por filtraciones de agua desde la superficie, afectando gravemente a las vigas y placas alveolares del forjado, que presentaban fisuras, oquedades y signos de corrosión.

Detalles de la rehabilitación

La rehabilitación no solo abarcó el interior del túnel, sino también parte de la superficie de la plaza Mayor. En esta última, se llevó a cabo la retirada de adoquines, demolición de la losa dañada y sustitución de las placas alveolares deterioradas. Posteriormente, se ejecutó una nueva losa de compresión y se aplicó una membrana impermeabilizante antes de recolocar los adoquines originales.

En el interior del túnel, tras reemplazar las placas afectadas, se realizó un tratamiento exhaustivo a las vigas metálicas y se reparó el forjado que no había sido sustituido. Aprovechando el cierre temporal del túnel, también se renovaron todos los paramentos y el techo mediante limpieza y saneamiento de desperfectos, seguido por una nueva capa de pintura más resistente. Además, se actualizó toda la señalización para mejorar la geolocalización destinada a servicios de emergencia y conservación, alineándola con los estándares aplicados en otros túneles urbanos. Finalmente, se renovó el pavimento en especial en las rampas con una nueva capa de aglomerado asfáltico.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios