Andalucía

112 aconseja evitar multitudes y seguir medidas de seguridad en Semana Santa

Redacción | Lunes 14 de abril de 2025

El 1-1-2, parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía y vinculado a la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir situaciones de riesgo durante las celebraciones de Semana Santa.

Entre las sugerencias más relevantes se destaca la importancia de cumplir con las medidas de seguridad establecidas y seguir las indicaciones de los operativos de emergencias. Esto es fundamental para disfrutar con tranquilidad las procesiones y cortejos que tendrán lugar en los municipios andaluces en los próximos días. Evitar aglomeraciones, mantener la calma y respetar los cordones de seguridad son principios esenciales para garantizar una festividad segura.

Recomendaciones para el público

Desde el servicio 1-1-2 se aconseja buscar lugares amplios y calles con aceras anchas para presenciar el paso de las comitivas. Es crucial no obstaculizar las zonas de paso ni las vías de evacuación que han sido habilitadas por los servicios operativos. También se debe prestar especial atención a personas que utilicen carritos de bebés o sillas de ruedas, siguiendo atentamente las instrucciones del personal encargado.

Si se asiste a las procesiones en grupo, es recomendable establecer un punto de encuentro cercano y fácilmente identificable en caso de extravío. Tras el paso del cortejo, se debe abandonar el lugar con tranquilidad, evitando carreras y eligiendo rutas menos concurridas para prevenir taponamientos y situaciones peligrosas.

Cuidado con los menores

La vigilancia sobre los niños es crucial durante estas festividades. La alta concentración de personas puede llevar a situaciones donde los pequeños se pierdan fácilmente. Se sugiere mantener a los niños cogidos de la mano o en brazos, especialmente a los más pequeños, bajo una supervisión constante.

Llevar una pulsera identificativa con un número telefónico, así como el nombre del niño y del tutor, es una buena práctica. En ausencia de pulseras, se puede escribir esta información en la mano o antebrazo del menor. Además, es fundamental explicarles qué hacer en caso de desorientación o pérdida.

Instrucciones en caso de emergencia

Los niños deben ser instruidos sobre cómo pedir ayuda a la Policía o Protección Civil si se sienten perdidos. También es importante enseñarles a llamar al 1-1-2 en caso necesario, proporcionando datos básicos sobre su situación.

El teléfono 1-1-2 está disponible las 24 horas del día durante todo el año. Este servicio gratuito y multilingüe está preparado para atender cualquier emergencia que pueda surgir en Andalucía.


Noticias relacionadas