El Metro de Granada ofrecerá servicio continuo durante la Semana Santa
El Metro de Granada, bajo la gestión de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Obra Pública, ha anunciado un operativo especial para la próxima Semana Santa. Este servicio comenzará el Domingo de Ramos y se extenderá con un horario ininterrumpido desde las 6:30 horas del Miércoles Santo hasta las 2:00 horas del Viernes Santo al Sábado Santo, lo que suma un total de 68 horas de funcionamiento continuo.
La Junta de Andalucía busca así fomentar el uso del transporte público ante el aumento previsto en los desplazamientos masivos debido a las salidas procesionales. Esta será la primera Semana Santa en la que el metro opere con su nueva flota de trenes, lo que representa un incremento del 28% en la capacidad de transporte respecto a años anteriores.
Mejoras en la frecuencia y capacidad del servicio
La incorporación de los nuevos trenes Urbos 100 permitirá no solo mejorar la capacidad, sino también aumentar la frecuencia de paso. Durante las horas de mayor afluencia, el Metro circulará con intervalos competitivos que apenas superarán los seis minutos. En otros momentos del día, los intervalos variarán entre ocho y quince minutos.
A lo largo de toda la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el sábado 19 de abril, el servicio comercial se mantendrá activo hasta las 2:00 horas. Esto incluye días clave como el Lunes Santo, Martes Santo y Sábado de Gloria.
Aconsejan recargar títulos anticipadamente
Las estaciones más concurridas durante esta festividad suelen ser Recogidas y Méndez Núñez, situadas en Camino de Ronda. Por ello, se recomienda a los usuarios que recarguen sus títulos de viaje con antelación para evitar colas en las máquinas expendedoras. Además, se reforzará el servicio de vigilancia en estas estaciones y a lo largo de toda la línea.
En comparación con años anteriores, durante la Semana Santa de 2024, cuando las condiciones climáticas impidieron muchas procesiones, se registraron 291.465 viajeros. Esta cifra dista considerablemente del récord alcanzado en 2023, cuando todas las hermandades procesionaron y se contabilizaron 316.124 usuarios, marcando un incremento del 30% respecto a 2022.
Promoción del transporte público para evitar congestiones
El objetivo principal del servicio programado es promover el uso del transporte público durante estos días festivos. Se espera que esto contribuya a reducir las congestiones vehiculares y facilite desplazamientos más seguros y agradables para todos aquellos que participen en las celebraciones religiosas asociadas a la Semana Santa.