Andalucía

El PP-A defiende que hace un "ejercicio de responsabilidad" enmendando el Presupuesto, que representa un modelo "agotado"

AC/ EP | Miércoles 02 de diciembre de 2015

El PP-A ha defendido este miércoles durante el debate final del proyecto de Ley de Presupuestos andaluces para 2016 que está haciendo un "ejercicio de responsabilidad" al presentar unas 600 enmiendas a las citadas cuentas, que representan el modelo "agotado" del PSOE-A.

El diputado del PP-A Pablo Venzal ha indicado, durante su intervención en el debate del texto articulado (excepción hecha del título, la exposición de motivos y los artículos 1, 2 y 3, que
Andalucía no puede seguir manteniendo el nivel de paro actual ni "deficiencias" en infraestructuras educativas, sanitarias y judiciales, problemas los que este presupuesto "no da solución", mientras "aumenta un 17 por ciento la partida de altos cargos en la Consejería de la Presidencia".

Ha agregado que este Presupuesto tampoco es un ejemplo de transparencia, por cuanto "no se provincializan las partidas de inversiones".

Venzal ha criticado el rechazo "de plano", durante el trámite parlamentario en comisión, por parte del PSOE-A y Ciudadanos a todas las enmiendas planteadas por PP-A, Podemos e IULV-CA y que estos grupos han decidido mantener para el debate final en Pleno.

Según el parlamentario popular, con este Presupuesto se demuestra además que el Gobierno andaluz está "agotado" en lo que respecta a obtener ingresos mediante gestión, como la enajenación de bienes inmuebles.

Ha señalado que el PP-A, a través de sus enmiendas, ha planteado un plan de reindustrialización de Andalucía, priorizar el gasto social cuando haya escasez de disponibilidad presupuestaria, o disminuir la presión fiscal en la comunidad.

En su opinión, la realidad es que este presupuesto no sirve para que Andalucía cambie su modelo productivo y entre en la vía del desarrollo. "Ni va a mejorar la capacidad de emprendimiento de los andaluces ni va a bajar el paro al mismo ritmo que en otros territorios ni las políticas esenciales se van a ver amparadas", ha denunciado.


Noticias relacionadas