Zoido: " Hay que dar una vuelta al modelo y hacerlo más ágil para dar una respuesta mejor y más rápida a los ciudadanos"
domingo 02 de febrero de 2014, 00:25h
El presidente del PP andaluz, Juan Ignacio Zoido, afirmó hoy durante su intervención en la
Convención Nacional del PP que se está celebrando en Valladolid que España
necesita una reforma que dé más coherencia a la Administración de la Justicia,
al mismo tiempo que indicó que urge cambiar el modelo y que hay que apostar por
una revolución en la Justicia, ya que, según apuntó, "es nuestra obligación
hacernos entender en el proceso de la reforma de envergadura de la justicia."
En este sentido, argumentó que el actual reparto
competencial en el plano de la Justicia complica la adaptación de reformas, lo
que justifica la necesidad de un cambio de modelo. Asimismo, explicó que la
aplicación de medidas en la Administración de Justicia dependen del Consejo
General del Poder Judicial, tal y como está reconocido en la Constitución
Española, y de dos administraciones, Gobierno de España y Comunidades
Autónomas.
Zoido, que hizo hincapié en la importancia que tiene
escuchar a los ciudadanos y estar atentos a sus sensibilidades, incidió en la
necesidad de dar una vuelta al modelo y hacerlo más ágil para dar de esta forma
una respuesta mejor y más rápida a los ciudadanos.
Asimismo, destacó el
compromiso del PP de acercar la Justicia a las personas, porque, según dijo,
"esto nos lo pide la calle".
"Mi día a día es estar
en contacto con los ciudadanos. Cuando hablan de Justicia, el mensaje en
inequívoco: queremos una Administración de Justicia que defienda a los buenos y
castigue y reinserte a los que no lo son. Cuando hay que explicar
constantemente las sentencias, las carencias en infraestructuras y los retrasos
en la Administración de la Justicia, ha algo que falla. Los ciudadanos quieren
confiar en su sistema judicial. Tenemos
que darles motivos para creer", resaltó.
Zoido aseguró que la sociedad
evoluciona y que la Justicia debe evolucionar al mismo tiempo, ya que "si la
Justicia fuera inamovible, dejaría de ser Justicia".
"Todos los cambios convulsionan a la
sociedad. El ser humano siempre duda ante el cambio. Nuestro deber es hacer los
cambios con la máxima información, la máxima pedagogía y la máxima
participación de la sociedad. En un momento de crisis de valores como el que
vivimos, hay que reformar para ofrecer una Justicia firme, modernizada, que dé
respuesta a todos", incidió.
Del mismo modo,
aseveró que es un error utilizar la Justicia para buscar confrontación política
y matizó que "quien lo hace, debe pensar en el futuro de nuestros hijos y en el
nuestro propio y mirar más allá de las próximas elecciones y del puñado de
votos que pueda arrancar de la contienda política".
El presidente de los
populares andaluces destacó la labor del Gobierno que, según dijo, "ha tomado y
tomará decisiones valientes en tiempos difíciles", al mismo tiempo que apuntó
que el mejor apoyo consiste en aportar para mejorar y en defender cuando el
resultado sea el mejor para todos los españoles.
Finalmente, hizo alusión a la importancia de tener
instituciones fuertes y transparentes y afirmó que la Justicia hace fuerte a
las instituciones y que para eso la Administración de Justicia debe estar
fortalecida a lo que añadió que la única forma es la de cambiar el modelo y
hacer reformas.