red.diariocritico.com
Las Rozas abre el plazo para solicitar el Cheque Bebé de 1.000 euros
Ampliar

Las Rozas abre el plazo para solicitar el Cheque Bebé de 1.000 euros

El Ayuntamiento de Las Rozas ha abierto el plazo para solicitar el Cheque Bebé de 1.000 euros, una ayuda destinada a los bebés nacidos o adoptados entre 2024 y 2025. Las solicitudes se pueden presentar tanto de forma presencial como telemática hasta 20 días después del nacimiento o hasta el 1 de noviembre para los ya nacidos. Para acceder a esta ayuda, al menos uno de los progenitores debe estar empadronado en Las Rozas durante un año antes del nacimiento. La documentación requerida incluye el DNI del solicitante, el libro de familia y un certificado bancario. Para más información, se puede contactar con el Ayuntamiento.

    El Ayuntamiento de Las Rozas ha abierto el plazo para solicitar el Cheque Bebé, un apoyo económico de 1.000 euros destinado a los bebés nacidos o adoptados durante los años 2024 y 2025. Las solicitudes pueden presentarse tanto de manera presencial como telemáticamente, y el plazo se extiende hasta veinte días después del nacimiento, o hasta el 1 de noviembre para aquellos que ya han nacido.

    Para los menores cuyo nacimiento o adopción se haya producido entre el 1 de enero de 2024 y la publicación de la convocatoria, que tuvo lugar el 13 de octubre, las solicitudes deberán ser presentadas en un plazo de 20 días naturales. Esto significa que los interesados tienen hasta el próximo 1 de noviembre para formalizar su petición.

    Requisitos para acceder al Cheque Bebé

    Los beneficiarios del cheque pueden ser tanto españoles como extranjeros con residencia legal en España, siempre que sean padres o tutores legales del recién nacido o adoptado. Es importante destacar que al menos uno de los progenitores debe estar empadronado en Las Rozas durante un año ininterrumpido antes del nacimiento y hasta la fecha de solicitud.

    Además, los bebés deben estar empadronados con el solicitante en la fecha en que se registre la solicitud. No podrán optar a esta ayuda aquellos progenitores que hayan sido privados total o parcialmente de la patria potestad sobre los menores, ni aquellos cuya tutela haya sido asumida por una institución pública.

    Documentación necesaria para la solicitud

    Las solicitudes deben incluir documentación específica según lo estipulado en el Anexo I. Entre los documentos requeridos se encuentran: fotocopia del Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identificación de Extranjero (NIE) del solicitante, volante de empadronamiento (si no se autoriza), así como el libro de familia o documento oficial que acredite el nacimiento o adopción y un certificado bancario que demuestre la titularidad de la cuenta bancaria.

    En caso de adopción, es necesario presentar una fotocopia cotejada de la resolución correspondiente.

    Métodos de presentación

    Las solicitudes se dirigirán a la concejalía de Familia y Servicios Sociales. Los interesados pueden presentar sus peticiones telemáticamente, utilizando la sede electrónica del Ayuntamiento, así como a través del Registro Electrónico General.

    También existe la opción de realizar la presentación presencialmente en las Oficinas de Asistencia en Materia de Registro del Ayuntamiento, ubicadas en diversos puntos como la Casa Consistorial y el polideportivo Dehesa de Navalcarbón.

    Para obtener más información, los vecinos pueden contactar con el teléfono 010 de Atención al Ciudadano o escribir al correo electrónico: ayudasnacimiento@lasrozas.es.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios