La Universitat Oberta de Catalunya (UOC) se ha sumado al proyecto europeo PLAN’EAT, cuyo objetivo es investigar cómo optimizar la alimentación de la población a través de intervenciones fundamentadas en evidencia científica. Este año, el proyecto ha dado a conocer sus primeros resultados, que incluyen análisis comparativos y recomendaciones para fomentar dietas más saludables y sostenibles.
Con la participación de veinticuatro socios de once países, PLAN’EAT cuenta con financiación del programa Horizonte Europa desde 2022 y actualmente se encuentra en su tercer año de desarrollo.
Análisis y recomendaciones para una mejor alimentación
Los hallazgos preliminares del proyecto subrayan la importancia del entorno alimentario en las elecciones dietéticas de los ciudadanos. A través de un enfoque basado en datos, se busca identificar las mejores prácticas que podrían ser implementadas para mejorar la calidad nutricional de las dietas.
A medida que el proyecto avanza, se espera que estas recomendaciones sirvan como guía para políticas públicas y programas comunitarios destinados a promover hábitos alimenticios más saludables entre la población.