red.diariocritico.com
CDTI busca empresa española para proyecto de cápsulas vegetales en Chile
Ampliar

CDTI busca empresa española para proyecto de cápsulas vegetales en Chile

Oportunidad de colaboración internacional en innovación sostenible y biotecnología para transformar residuos agroindustriales en productos farmacéuticos en Chile

Por Diario Crítico

El CDTI Innovación busca una empresa española para colaborar con Chile en el proyecto CANNAVEG-CAP, que transforma residuos de cáñamo industrial en cápsulas vegetales para el sector farmacéutico. La iniciativa, liderada por Ma Botánics SPA y la Universidad Católica de Maule, promueve una bioeconomía circular mediante procesos biotecnológicos y automatización con IoT e inteligencia artificial. Se aceptan expresiones de interés hasta el 12 de septiembre de 2025. Este proyecto se enmarca en la convocatoria Eureka para I+D en creación de valor circular. Para más información, contactar al Departamento de Acción Tecnológica Exterior del CDTI.

La empresa chilena Ma Botánics SPA, en colaboración con la Universidad Católica de Maule, ha lanzado una convocatoria para encontrar una empresa española interesada en participar en un innovador proyecto de investigación y desarrollo. Este proyecto tiene como objetivo transformar la biomasa residual del cáñamo industrial en cápsulas vegetales destinadas al uso farmacéutico, dentro del marco de una bioeconomía circular y regenerativa.

El programa, denominado CANNAVEG-CAP, busca abordar el desafío que representa la gestión de los residuos de cáñamo en la región de Maule. La iniciativa propone un proceso innovador que permita convertir automáticamente la biomasa residual en celulosa de alto valor. Para ello, se integrarán tecnologías biotecnológicas y químicas sostenibles, así como automatización mediante Internet de las Cosas (IoT) e inteligencia artificial. La trazabilidad digital y el análisis del ciclo de vida también serán componentes clave del proyecto, cuyo resultado final incluirá cápsulas vegetales elaboradas a partir de carboximetilcelulosa (CMC) refinada para su aplicación en el sector farmacéutico.

Llamado a empresas tecnológicas

Este proyecto internacional está abierto a ser presentado a la convocatoria de Eureka para I+D en creación de valor circular. Se busca la participación activa de empresas con experiencia en tecnologías digitales aplicadas a la industria, que puedan aportar valor en áreas como digitalización, interoperabilidad, control y diseño de materiales utilizando inteligencia artificial, así como simulaciones y análisis predictivos.

Además, se requiere el desarrollo de una línea automática para el procesamiento químico que permita la extracción de celulosa refinada y la separación eficiente de componentes provenientes de residuos agroindustriales. Las empresas interesadas tienen hasta el 12 de septiembre de 2025 para manifestar su interés.

Contacto y más información

Para obtener más detalles sobre esta colaboración, los interesados pueden comunicarse con el Departamento de Acción Tecnológica Exterior:

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI E.P.E.), dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, promueve la innovación tecnológica en las empresas españolas. Su misión es facilitar que el tejido empresarial genere y transforme conocimiento científico-técnico hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. En 2024, CDTI prevé ofrecer más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.

Más información disponible

Para consultas adicionales:

Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00

Pueden visitar su sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial

Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Se permite su utilización y reproducción citando la fuente correspondiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios