red.diariocritico.com
Fabricantes aceleran su transformación digital ante presiones del mercado
Ampliar

Fabricantes aceleran su transformación digital ante presiones del mercado

Transformación Digital en la Manufactura: Un Imperativo Creciente

Un estudio realizado por Rockwell Automation sobre el estado de la manufactura inteligente revela que una abrumadora mayoría de las empresas está respaldando la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML). De hecho, un 81 por ciento de los encuestados mencionó que tanto presiones externas como internas están acelerando su transformación digital.

La encuesta, que abarcó a más de 1,500 representantes en 17 países para su informe anual sobre el Estado de la Manufactura Inteligente, identificó la inflación y el lento crecimiento económico como algunos de los principales problemas externos que enfrentan estas organizaciones.

El informe subraya que, “con cuestiones geopolíticas y problemas en la cadena de suministro, los fabricantes están bajo una presión extrema para adaptarse rápidamente. Muchos están recurriendo a tecnologías de manufactura inteligente para abordar estos desafíos”.

Aumento del Inversión en IA y Ciberseguridad

No es sorprendente que, dado el desarrollo y la expectación en torno a estas tecnologías, un 95 por ciento de las empresas ya esté invirtiendo en IA y ML o planee hacerlo en los próximos cinco años.

Por segundo año consecutivo, Rockwell destacó que el control de calidad fue clasificado como el principal caso de uso de IA. Además, se observó un aumento en el número de empresas que planean utilizar esta tecnología para mejorar la ciberseguridad, pasando del 40 al 49 por ciento en comparación con la edición anterior del informe.

Aparte de la IA, las áreas clave de inversión para los fabricantes incluyen servicios en la nube/software como servicio, ciberseguridad y gestión de calidad. El informe también reveló que 48 por ciento planea reubicar trabajadores o contratar personal adicional debido a las inversiones realizadas en manufactura inteligente.

Nuevas Oportunidades a Través de Tecnologías Avanzadas

Asimismo, un 41 por ciento está utilizando IA y automatización para hacer frente a la escasez de mano de obra y habilidades. “Las organizaciones están priorizando cada vez más tecnologías que ofrecen el mayor retorno sobre la inversión (ROI)”, señala el informe. En este sentido, un 15 por ciento citó a los servicios en la nube/SaaS y a la IA generativa y causal como aquellos con mayores retornos durante el último año.

La IA causal se define como una forma de inteligencia artificial que “identifica y utiliza relaciones causa-efecto para ir más allá de modelos predictivos basados en correlaciones hacia sistemas de IA que pueden prescribir acciones más efectivamente y actuar con mayor autonomía”.

Al comentar sobre los resultados del estudio, Blake Moret, presidente y CEO de Rockwell Automation, afirmó que las empresas están utilizando “la manufactura inteligente para navegar por las disrupciones y crear nuevas oportunidades para aumentar su velocidad y agilidad”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios