red.diariocritico.com
GSMA alerta que altos costos de espectro limitan inversión en redes móviles
Ampliar

GSMA alerta que altos costos de espectro limitan inversión en redes móviles

El costo del espectro limita la inversión en redes móviles, según GSMA

Un reciente informe de la GSMA sobre el precio del espectro para servicios móviles ha revelado un aumento significativo en su costo en relación con los ingresos generados durante una década. Este fenómeno se señala como un factor que constriñe el gasto en infraestructura.

El Global Spectrum Pricing Report de la GSMA indica que, aunque el costo promedio del espectro ha disminuido desde 2014, la necesidad de que los operadores incrementen sus asignaciones para satisfacer la demanda, sumada a una caída del 60 por ciento en los ingresos generados por MHz, ha elevado la carga financiera.

En 2023, las tarifas acumulativas globales de espectro representaron el 7 por ciento de los ingresos totales de los operadores, lo que supone un aumento del 63 por ciento respecto a las cifras de 2014.

Impacto en la expansión y calidad de las redes

La GSMA argumenta que el alto costo proporcional de adquirir espectro limita “la capacidad de los operadores para invertir en la expansión y mejora de las redes móviles, especialmente 4G y 5G”. Además, sostiene que “los costos más altos del espectro se correlacionan directamente con una menor cobertura de red y velocidades móviles reducidas”.

Vivek Badrinath, director general de la GSMA, comentó sobre el informe: “Un dólar solo puede gastarse una vez, y los altos costos del espectro pueden sofocar la inversión en un momento en que la necesidad de conectividad asequible y confiable nunca ha sido tan urgente”.

Badrinath instó a gobiernos y reguladores a priorizar una fijación de precios del espectro que refleje las realidades del mercado y fomente un crecimiento digital sostenible. “Al garantizar que el espectro sea asequible, pueden desbloquear una expansión más rápida de las redes, mejorar la calidad del servicio y aumentar la inclusión digital para todos sus ciudadanos”, añadió.

Entre los factores mencionados que continúan inflando los costos del espectro se encuentran los precios de reserva artificialmente altos, la creación de escasez artificial y obligaciones licenciosas “onerosas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios