red.diariocritico.com
En la esquina montevideana:

En la esquina montevideana:

Por Manuel Suárez Suárez
lunes 16 de diciembre de 2024, 23:04h

La barra del “Rover” despide el año con alegría.

Se acabó el sufrimiento de aguantar al corrupto Lacalle Pou que fue un buen repartidor de coimas entre sus socios de gobierno pero un pésimo gestor de los fondos públicos para la mayoría de ciudadanos de la República Oriental del Uruguay. Se vienen cinco años de esfuerzo para que el Frente Amplio vuelva a poner las cosas en su sitio, es decir, que el crecimiento de la economía beneficie a los más desfavorecidos.

  • CLAUDIO: Bueno, botijas, así es un gusto despedir el año. Nos costó porque el malandra de Lacalle Pou nos pegó por todos lados y repetidamente pero al final pudimos sobreponernos ya que mantuvimos intacta nuestra esperanza en el Frente Amplio.
  • GILDO: Antes del 24, los nervios me tenían loco de impaciencia. No entendía y me negaba a aceptar la posibilidad de cinco años más de asquerosa manipulación de los sinvergüenzas mediáticos que maquillaban con mucho color de rosa la oscura actividad gubernamental.
  • FLACO: Estamos contentos o quizás mejor decir que estamos siendo parte de un hermoso sentimiento de fraternidad que excede a cualquier consideración de carácter político. Siento que a partir del primero de marzo somos actores en la obra de extensión de la ética frenteamplista a cada uno de los departamentos de nuestra querida Banda Oriental.
  • DON JOSÉ: Estoy más que contento porque a mis años me reconforta ver que salimos de las garras de la mafia destructora de la convivencia en libertad. Creo que debemos de darle vueltas al triunfo del Frente Amplio para analizar que en futuras confrontaciones electorales la lucha no será contra uno u otro partido político. Hay que instalar la idea de que en cada cita electoral se lucha contra la maldad y nosotros somos los buenos.
  • CLAUDIO: Además, los cuatro somos carboneros y por lo tanto estamos doblemente felices y también muy motivados para ayudar a Yamandú. Nuestro presidente necesita contar con firmes pilares que lo eleven para actuar con eficacia en la recuperación de la economía y mejorar del poder adquisitivo de los ciudadanos.
  • GILDO: Espero no equivocarme al pensar en que ahora el votante frenteamplista va a ser una piña en la defensa de Yamandú y de Carolina y de los ministros que se designen. Me parece que si pensamos en las personas que formaron parte del gobierno lacallista (una manga de indocumentados) debemos ser cautelosos y estar siempre alerta ya que los mercenarios mediáticos seguirán desinformando para ensuciar cualquier medida política que se tome en beneficio de los que menos tienen. No dejarán de repetir que los frenteamplistas no quieren laburar o que se llevan la guita que me falta a mí que soy el que sudo la camiseta.
  • FLACO: Es cierto que vamos a tener muchas dificultades para mejorar los índices de calidad de vida pero se va a conseguir. No tengo la menor duda en que habrá una más justa distribución de la riqueza (por medio de los impuestos como ya lo hizo Astori) pero también tenemos que tratar de mejorar como personas. Quiero decir que aumenten los ciudadanos solidarios y que por lo tanto, descienda el desprecio y el odio y el egoísmo a lo mínimo posible. Si somos más y mejores personas nos aseguramos caminar en hermandad hacia un futuro de intereses comunes.
  • DON JOSÉ: Me acuerdo de memoria de una frase de Thomas Jefferson que viene al pelo para definir a los gobiernos de derecha: La vieja práctica de los tiranos es usar a una parte del pueblo para tener sometida a la otra parte. Es evidente, que desde 1971, los blancos y los colorados usaron a sus votantes para asustarlos con el Frente Amplio que era el diablo. El tiempo pasa pero sigue habiendo mucho infeliz que no razona y se pone incondicionalmente al servicio de quien lo trata como un esclavo. Acá tengo un papelito con unas palabras de John MacAffe (ya saben el creador del antivirus informático) que considero muy interesantes: [El 1% controla el mundo/El 4% son sus títeres/El 90% está dormido/El 5% lo sabe y trata de despertar al 90%/El 1% usa a su 4% para evitar que el 5% despierte al 90%] Bueno, menos charla que se enfría la fainá y me gusta más cuando está calentita.

MANUEL SUÁREZ SUÁREZ

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
enviar a reddit

+
1 comentarios