Palacín destaca la "buena cosecha" de 2013 y cómo la ganadería "empieza a ver la luz"
UCCL ve una oportunidad en el campo pero pide a las administraciones que lo pongan fácil y paguen a tiempo
lunes 30 de diciembre de 2013, 13:58h
El coordinador de la Unión de Campesinos en
Castilla y León, Jesús Manuel González Palacín, ha reconocido que en
esta época de crisis el trabajo en el campo puede ser una opción de
futuro si bien ha hecho un llamamiento a las administraciones para que
se lo pongan fácil a los emprendedores y paguen a tiempo, a lo que ha
sumado el necesario asesoramiento y tutela ante lo que ha tildado como
"un mundo muy complicado".
Según ha explicado González Palacín, otra de las claves para ese
futuro en el campo de Castilla y León pasa por conseguir la rentabilidad
económica de las explotaciones de modo que los productos tengan valor
en el mercado para lo que ha abogado por cerrar contratos con las
industrias y la distribución que den estabilidad al sector.
González Palacín ha calificado asimismo de "buena noticia" las
incorporaciones en el campo que se han registrado a lo largo de 2013, si
bien ha advertido de que tampoco hay que estar satisfechos porque "se
van más de los que se incorporan" y, además, la Junta de Castilla y León
ni siquiera ha convocado este año su "medida estrella" a este respecto,
en lo que ha considerado "un fracaso absoluto a todas luces".
Respecto a las previsiones para 2014, el líder regional de UCCL ha
reconocido que el "plato fuerte" estará en la Sectorial de Agricultura
de los días 20 y 21 de enero en la que se tienen que desarrollar
aspectos básicos de la nueva PAC como el reparto de las ayudas donde
Castilla y León defenderá la postura común de Comunidad en torno a la
figura del agricultor activo que descarta la concesión de subvenciones a
personas o empresas que no vivan directamente de la actividad
agroganadera o no generen actividad en el campo.
Según ha recordado, el 23 por ciento de los actuales perceptores
no tienen ninguna actividad agraria por lo que ha abogado por dejarlos
fuera como "incita" la propia reforma de la PAC. "No se pierden fondos,
se redistribuye mejor", ha aclarado González Palacín, quien ha hecho un
llamamiento expreso a que se aproveche la nueva PAC para un reparto más
equitativo de las ayudas que evite, a su vez, que se pierdan
explotaciones por falta de apoyo.
Del mismo modo, ha expresado la "incertidumbre" de su organización
ante la fórmula matemática que se elegirá finalmente para la
regionalización agronómica y ha reclamado también que las ayudas
acopladas lleguen al tope que permite la UE (15 por ciento) para las
producciones que más lo necesitan, ganadería sin tierra y remolacha, un
cultivo para el que ha exigido un "importante esfuerzo" por parte de
Ebro, a la que ha acusado de haber incurrido en una "broma de mal gusto"
con sus ofrecimientos para el pago de remolacha en 2014.
Azucarera
González Palacín ha acusado a la multinacional azucarera de
pretender hacerse rica a costa del dinero de los remolacheros y ha
reclamado a la industria un verdadero compromiso con Castilla y León,
con un pago "al menos" como el que realiza en Andalucía.
Respecto al desarrollo del Programa de Desarrollo Rural, el líder
regional de UCCL ha reclamado cerrar cuanto antes el calendario de
reuniones ante las importantes modificaciones que se van a efectuar en
sectores vulnerables como el ovino y el vacuno de leche o la vaca
nodriza, para los que ha pedido planes específicos que palien las
pérdidas que llegarán vía PAC.
Finalmente, ha hecho especial hincapié en las futuras elecciones
nacionales en el campo de Castilla y León, una "buenísima noticia" que
romperá el "estatus quo" de otras organizaciones agrarias "por voluntad
divina".
En un balance del año a punto de terminar, ha destacado la "buena
cosecha" de 2013 que, sin embargo, se vio empañada por la caída de
precios de un 30 por ciento y por el incremento de algunos costes de
producción, con especial atención a la electricidad. En cuanto a la
ganadería, ha reconocido que "por fin empieza a ver la luz" si bien ha
matizado que este subsector está lejos de una posición óptima.
González Palacín ha cargado contra los presupuestos de los
gobiernos central y regional en materia de agricultura y ha puesto el
'debe' también en los impagos de la Junta a un sector que ha realizado
"importantísimas inversiones" que no cobran en años, por lo que ha
instado a la Junta a llegar a un acuerdo con el Ministerio para saldar
esa deuda que ha cifrado en 100 millones de euros.
También ha cuestionado la política de la Junta de Castilla y León
ante los daños que causan los lobos a la cabaña ganadera y que está
obligando a muchos ganaderos a abandonar la actividad ante la "presión" y
"angustia" de levantarse cada día para comprobar qué destrozos han
causado los lobos en sus explotaciones.