Fallece de forma repentina el expresidente de la Diputación de Burgos, Vicente Orden Vigara
Durante diez años estuvo al frente de la institución provincial burgalesa
lunes 23 de diciembre de 2013, 13:22h
El que fuese presidente de la Diputación de
Burgos durante 21 años, el 'popular' Vicente Orden Vigara, ha fallecido
este lunes de forma repentina, según han informado fuentes de la
Institución provincial.
El actual presidente de la Diputación burgalesa, César Rico, ha
lamentado "profundamente" su pérdida y ha destacado la labor de Orden
Vigara en favor de la provincia de Burgos a lo largo de toda su vida.
"Siempre estará en la memoria de esta casa y de todos los que con
él han trabajado", ha aseverado Rico en declaraciones a los medios,
antes de ensalzar el carácter "exigente" de Orden Vigara en el
desarrollo de sus funciones.
Asimismo, ha destacado su contribución al desarrollo de la
provincia Burgos y su trabajo activo en este sentido hasta el último
momento. "Ha estado activo hasta última hora", ha añadido.
Vicente Orden Vigara era licenciado en Educación Física y
funcionario técnico del Cuerpo Superior de la Administración, en la que
ingresó en 1959. Antes de dedicarse a la vida política, su actividad
profesional estuvo vinculada fundamentalmente al ámbito deportivo, en el
que desarrolló diferentes trabajos.
En 1969 fue nombrado delegado provincial de Deportes de Burgos y
en 1981 ascendió como coordinador de Deportes del Ente Preautonómico del
Consejo General de Castilla y León, para a continuación, en 1987,
ocupar el cargo de director general de Deportes y Juventud de la
Consejería de Cultura y Bienestar Social de la Junta de Castilla y León,
bajo el mandado de José María Aznar.
El 1991, fue elegido presidente de la Diputación de Burgos, un
cargo que ostentó hasta 2001, compaginando este cargo con otras
responsabilidades públicas, como la Vicepresidencia de la Federación
Regional de Municipios y Provincias o la Presidencia de la Comisión de
Promoción de la Lengua Castellana en dicha organización federativa.
Además, ocupó otros cargos como el de presidente patrono de la
Institución Fernán González y tenía en su haber diversas condecoraciones
civiles y militares por sus méritos profesionales.