La Fiscalía aprecia indicios de ilegalidad en la gestión del Consejo de Administración de Caja de Burgos, según UPyD
Tras "apreciar irregularidades" en la concesión de créditos al
presidente de la entidad, José María Arribas
lunes 23 de diciembre de 2013, 13:31h
La Fiscalía ha admitido a trámite la denuncia
presentada por UPyD contra el Consejo de Administración de Caja de
Burgos al considerar que existen "razonables indicios de ilegalidad",
según ha anunciado este lunes la diputada provincial de la formación
magenta, Rosario Pérez Pardo.
A partir de ahora, el reparto de la denuncia pasará al Juzgado de
Instrucción en virtud del escrito presentado por UPyD el 20 de junio de
2013, tras "apreciar irregularidades" en la concesión de créditos al
presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, quien recibió entre
2005 y 2010 préstamos por valor de 34 millones de euros, acumulando de
este modo el 93 por ciento de todos los créditos concedidos en ese
periodo a los miembros de los órganos de Gobierno de la entidad.
La mayor parte de los créditos se concedieron a la empresa INDASA,
una peletera radicada en la capital burgalesa que entró en concurso de
acreedores en 2011 y cerró en 2012 tras firmar el despido de sus 95
trabajadores.
El otro hecho denunciado por UPyD ante la Fiscalía está
relacionado con el cobro irregular de diversas cantidades por parte de
cinco miembros del Consejo de Administración, la Comisión Ejecutiva y la
Comisión de Control de Caja de Burgos entre febrero y junio de 2011 y
en relación al proceso de integración de Banca Cívica.
El documento recoge pagos por valor de 61.000 euros al entonces
presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, 27.000 euros a Emilio
Jordán y 24.000 euros al actual vicealcalde de la capital burgalesa,
Ángel Ibáñez. También, plasma pagos por importe de 1.170 euros a Julio
Roberto González y Ángel Calvo.