Se aprobará un dictamen que permitirá a la central nuclear pedir una nueva autorización
El Consejo de Ministros abrirá en enero la puerta para que Garoña pueda reiniciar su actividad
De Santiago-Juárez: "Parece que el tiempo nos da la razón"
jueves 19 de diciembre de 2013, 10:55h
El Consejo de Estado ultima estos días un dictamen sobre la futura
legislación que prevé que esté finalizado en el mes de enero para su
posterior aprobación en el Consejo de Ministros, lo que permitirá a las
centrales nucleares solicitar una nueva autorización de explotación, en
aquellos casos en los que su cese de actividad no haya sido provocado
por motivos de seguridad, según una información publicada este jueves
por Diario de Burgos recogida por Europa Press.
Las mismas fuentes han señalado que tres entidades interesadas en
el Real Decreto han solicitado audiencia ante el Consejo de Estado con
el objetivo de presentar alegaciones y, una vez analizadas, se
presentará el dictamen definitivo a la norma, que ya recibió la
aprobación del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) el pasado mes de
julio.
Ante este nuevo escenario, la planta burgalesa podrá solicitar una
nueva autorización, que podría ser de un mínimo de explotación de diez
años con el objetivo de rentabilizar las cuantiosas inversiones que
deberá acometer a exigencia del CSN, en caso de que reciba dicha
autorización.
En la actualidad, los representantes sindicales de Garoña negocian
un convenio de continuidad para las próximas anualidades con la empresa
propietaria de la central, Nuclenor, puesto que el convenio vigente
finaliza el 31 de diciembre.
A través de este nuevo convenio, la empresa pretende adaptar las
condiciones laborales de los 287 trabajadores en plantilla a la
coyuntura económica actual y las particularidades concretas de la
planta, que se encuentra en situación de parada desde hace un año.
La noticia ha sido muy bien recibida en la Junta de Castilla y León donde su portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ha destacado que "el tiempo ha acabado por darnos la razón" y ha reconocido que el pasado martes el propio consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, fue informado en el Ministerio de la posible reapertura de Garoña.
"Esperamos que se regularice porque es necesaria y segura", ha destacado, y ha concluido con el convencimiento de que así "todos contentos, bueno, todos no", en referencia a las organizaciones ecologistas.