El consejero de Fomento y Medio Ambiente,
Antonio Silván, ha asegurado este miércoles que la Junta de Castilla y
León "irá de la mano" de la Fiscalía al decidir si presenta o no recurso
a la sentencia que ha absuelto al celador acusado de provocar un
incendio en Los Ancares (León) que arrasó 300 hectáreas de monte en
2011.
Silván, que ha presentado en Valladolid la plataforma de pago
online para las licencias de caza y pesca, ha aclarado que la Junta aún
no ha recibido notificación de la sentencia, la cual tiene que
redactarse tras el veredicto del jurado que absolvió al celador.
El titular de Fomento y Medio Ambiente ha aclarado que cuando se
tenga conocimiento del fallo se decidirá "lo que proceda" en el plazo
marcado en este tipo de procedimientos, que ha recordado que tiene un
carácter "especial" al ser un juicio con jurado.
Sin embargo, ha recordado que en todo este proceso "siempre se ha
ido de la mano" de la Fiscalía y ha adelantado que también se hará así a
la hora de tomar la decisión pertinente sobre el recurso.
El consejero de Fomento y Medio Ambiente,
Antonio Silván, ha expresado su respeto a las decisiones judiciales en
el caso abierto contra un funcionario de su departamento por
prevaricación por omisión en relación a un expediente sobre siete balsas
de residuos contaminantes de la antigua fábrica de fertilizantes
Nitratos de Castilla (Nicas) en Valladolid.
Silván, que ha presentado la plataforma de pago online para las
licencias de caza y pesca, ha mostrado su "absoluto respeto" a las
decisiones que se tomen, al tiempo que ha recordado que la obligación
del sellado de este tipo de balsas corresponde a la empresa.
El consejero ha recordado que se trata de un expediente de 2006
que se encuentra abierto y ha eludido pronunciarse sobre el asunto y ha
insistido en que esperarán a las decisiones judiciales que se tomen.
Antonio Silván se ha expresado así al procedimiento que se sigue
en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Valladolid contra el jefe del
Servicio de Control de la Gestión de los Residuos de la Consejería,
Agustín Barahona Martín, por prevaricación por omisión al retrasar la
limpieza de las balsas con residuos de hidrocarburos desde el año 2006,
según la información de la Cadena Ser recogida por Europa Press.
Un año después de las primeras gestiones ante la Junta de Castilla
y León, el 19 de junio de 2007 la empresa Nicas entregó a la Junta una
documentación en la que ponía en conocimiento la existencia de un
vertido de "residuos contaminantes por hidrocarburo, con riesgo para la
salud de las personas y los ecosistemas".
Además, el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia
Civil (Seprona) también certificó la denuncia. En agosto de 2007, la
empresa llegó a ser sancionada por la Confederación Hidrográfica del
Duero por estimar que las balsas se encontraban sin ninguna medida
correctora de impermeabilización.
Sin embargo, el jefe de servicio, a pesar de conocer la situación,
dejó transcurrir el tiempo, más de cuatro años, sin adoptar ninguna
medida cautelar sobre los vertidos el 20 de octubre de 2011.
Uno de los puntos de inflexión del proceso se produjo hace dos
años por un accidente, ya que el 7 de septiembre de 2011 una moto
ocupada por dos personas se hundió en el fango , en una de las balsas
pendientes de limpiar. Es decir, que las balsas de residuos peligrosos
seguían abiertas, sin sellar.
El informe del Seprona indica que "los residuos detectados estaban
produciendo un daño o deterioro grave para el medio ambiente y un
peligro grave para la salud de las personas, así como un potencial
peligro para la flora autóctona".
Pago Online licencias caza y pescaLa Junta de Castilla y León ha habilitado el
pago online para la solicitud y renovación de licencias de caza y pesca,
de las que anualmente se registran en la Comunidad más de 304.000
autorizaciones que ahora se podrán tramitar "con un clic". Así lo ha afirmado el consejero de Fomento y Medio Ambiente,
Antonio Silván, quien ha presentado la nueva plataforma para el pago
online junto a la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo.
Silván ha destacado la inmediatez de este sistema, que evita
desplazamientos y que incluye la posibilidad de pagar, por primera vez,
con tarjeta de crédito, además de poder hacerlo todos los días del año
las 24 horas. De hecho, el consejero ha señalado que ya se han tramitado
24.000 permisos.
El titular de Fomento y Medio Ambiente ha incidido en que al año
se expiden en Castilla y León más de 304.000 licencias de caza y pesca,
122.000 de las primeras y 181.000 de las segundas, que ahora se podrán
tramitar de esta forma telemática, un servicio que no sólo va dirigido a
los castellanoleoneses, sino también a los aficionados de otros puntos
de España (el 39 por ciento de las licencias de caza y el 25 por ciento
de las de pesca) y del extranjero (hay 13.000 licencias para personas de
fuera del país).
Silván ha señalado la contribución a la actividad económica que
suponen estas actividades, directa e indirectamente, ya que la caza deja
al año en la Comunidad unos 300 millones y la pesca otros 60.
Por su parte, Pilar del Olmo ha señalado que esta iniciativa se
enmarca en el objetivo global de modernización de los servicios de la
administración, lo que permite hacer la vida "mucho más fácil" a los
ciudadanos en las relaciones con la Junta, a lo que se dedicará la
mayoría del capítulo VI de la Consejería de Hacienda, que cuenta con 14
millones de euros para el próximo año.
Este servicio y otros que ya se pueden realizar a través de la web de la Junta (
www.jcyl.es) y de
www.tramitacastillayleon.es se permite un ahorro de 200 euros de media por cada trámite, según el modelo de coste estándar de la Unión Europea.
Formas de pagoLos ciudadanos disponen de dos procedimientos para la obtención y
renovación de licencias de caza y pesca en Castilla y León, una de ellas
presencialmente en cualquier servicio territorial de Medio Ambiente y
en las oficinas de atención al ciudadano de Ponferrada, Miranda de Ebro y
Arenas de San Pedro, y la otra es sin necesidad de acudir a las
oficinas -por escrito, teléfono, fax, mail y vía web-.
Sin embargo, ahora la Junta ha impulsado un sistema online que
ofrece más comodidades al ciudadano, al poder realizar los trámites sin
necesidad de desplazarse a dependencias administrativas o entidades
financieras, de forma que se garantiza la inmediatez y la seguridad y se
evita la suplantación de identidad con garantías de seguridad, rapidez,
sin horarios y de una forma más cómoda.
El nuevo sistema permite realizar la tramitación sin necesidad de
desplazarse a dependencias administrativas o entidades financieras. Se
puede realizar desde cualquier dispositivo con conexión a Internet, sin
necesidad de certificado digital instalado o de activación del DNI-E, lo
que permite absoluta inmediatez al ciudadano al disponer de su licencia
desde el momento que realice el pago electrónico y con las garantías de
seguridad al disponer del código de soporte físico del DNI que evita la
suplantación de identidad, al haber una conexión con la Dirección de
Policía.
La renovación de licencias a través del nuevo sistema se puede
realizar introduciendo NIF/Pasaporte y el número de una de las licencias
que se hayan tenido en vigor en los últimos cinco años. Se puede
solicitar, pagar con tarjeta, recibir vía correo electrónico e imprimir
la licencia que permite ejercer la actividad u obtener el duplicado de
una licencia pagada.
Desde diciembre de este año se da una respuesta inmediata al
ciudadano de tal forma que el aficionado sólo tendrá que facilitar el
DNI/NIF, nombre y apellidos, fecha de nacimiento y el código de soporte
físico del DNI (Código IDESP) que garantiza la seguridad y que no se
suplante la personalidad del ciudadano. El sistema verifica los datos
introducidos a través de una consulta automatizada a la base de datos de
la Dirección General de la Policía.