Sanidad recibe más de 1.100 correos este año en su portal en Internet con quejas, sugerencias o peticiones de información
domingo 01 de diciembre de 2013, 20:23h
La Consejería de Sanidad ha recibido más de 3.400 correos electrónicos mediante su portal en Internet (
www.saludcastillayleon.es)
desde su creación en 2009, y sólo 1.100 en lo que va de año, en los que
los ciudadanos han planteado quejas, sugerencias o peticiones de
información, entre otras cuestiones.
Estos correos son una de las formas de contacto de la Consejería
de Sanidad a través de la opción '@ Contacto' presente en la pantalla de
inicio del Portal de Salud, lo que ha supuesto más de 3.400
comunicaciones relacionadas con los más variados ámbitos sanitarios en
la Comunidad.
Así, sólo en lo que va de año se han recibido 1.103 correos de
este tipo, 600 de ellos entre enero y mayo y otros 503 de junio hasta
octubre. De estas últimas --los últimos cinco meses-- se han gestionado
hasta 535, de las que se han contestado 503 (el 93,64 por ciento). Se da
la circunstancia de que el mes que más consultas se recibieron fue el
de marzo, con 274, y el que menos el de agosto, con 71.
Todas las consultas recibidas se analizan por parte de las
personas encargadas de su recepción y, posteriormente, o bien se
contestan desde el mismo servicio de atención al ciudadano de la
Consejería de Sanidad, o bien se derivan al servicio correspondiente
para resolver dudas más concretas.
Las quejas y sugerencias recibidas que no requieren respuesta se
hacen llegar, del mismo modo, a los departamentos y centros directivos
implicados en las mismas, han informado a Europa Press fuentes de la
Consejería de Sanidad, que han añadido que además, en el mes de mayo se
puso en marcha el programa informático CORE de ayuda a la gestión de las
consultas.
Este programa facilita la labor de gestión de las consultas
aportando un plus en materia de protección de datos, permite agilizar la
clasificación de las consultas en base al contenido o al centro
directivo competente para dar respuesta y también hace posible conocer
los tiempos medios de respuesta de las mismas, con el fin de mejorarlos y
minimizarlos lo máximo posible. Precisamente, según los datos de la Consejería de Sanidad, el
tiempo medio final de respuesta ha sido de tres días y 17 horas.
En cuanto a las materias objeto de consulta son muy variadas pero
podemos destacar como las mas frecuentes las relacionadas con el área de
recursos humanos (bolsas de empleo, procesos selectivos, traslados,
etcétera).
Otro número importante de consultas se engloban en el apartado de
trámites administrativos entre los que destaca el acceso a la cita
previa o a diferentes aspectos relativos a la tarjeta sanitaria.
En el apartado información sobre prestaciones asistenciales han
sido numerosas las cuestiones relacionadas con la prestación
farmacéutica y las listas de espera.