Feria INTUR 2013
CyL intensificará durante 2014 su apuesta por la especialización, la calidad y la internacionalización turística
Alicia García anuncia que se impulsará el enoturismo con el reto de conseguir que todas las
denominaciones de origen (DO) ingresen en el Club de Rutas del Vino de
España
viernes 22 de noviembre de 2013, 13:35h
Castilla y León intensificará durante 2014 su
apuesta por la comercialización turística a través de la
especialización de productos, las medidas de mejora de la calidad y la
internacionalización de la oferta de la Comunidad.
Estos son los ejes principales que ha desgranado la consejera de
Cultura y Turismo, Alicia García, tras presidir la reunión del Pleno del
Consejo Autonómico de Turismo en el marco de la Feria Internacional de
Turismo de Interior (Intur) que se celebra hasta el domingo en
Valladolid.
Se trata, según ha reconocido la propia García, de intensificar
las líneas puestas en marcha ya en 2013, con especial atención al
turismo rural, para lo cual colaborará con el Ministerio de Industria,
Energía y Turismo (Minetur) en el desarrollo de un plan nacional --a fin
de demostrar que España es "más que el turismo de sol y playa"-- que se
sumará a un decreto para regular el sector que aprobará este jueves en
Consejo de Gobierno y que contará como refuerzo con la presencia de
Castilla y León en diez ferias nacionales como Fitur, Termatalia o
Madrid Golf.
Por lo que se refiere a la especialización del producto, la
consejera ha vuelto a abogar por "segmentar la demanda" y ha marcado
como prioridad, al margen del turismo rural, el enoturismo.
Por ello, la Junta se ha fijado como reto conseguir que todas las
denominaciones de origen (DO) ingresen en el Club de Rutas del Vino de
España, al que ya pertenecen Ribera del Duero y Bierzo y al que en 2013
podrían sumarse Arlanza, Toro y Rueda.
En cuanto a la mejora de la calidad, que constituiría el segundo
eje definido por Alicia García, se han programado medidas de apoyo
empresarial, como ayudas para mejorar su oferta, apoyo a las actividades
para acceder a sellos de calidad, a las mejoras en la comercialización,
a las obras para mejorar la accesibilidad y a acciones a la mejora de
la sostenibilidad.
Por otro lado, se pondrá en marcha un programa de señalización
turística "de manera racional" que comenzará por aquellos monumentos
"referencia" de la Comunidad.
ACCIONES DE FORMACIÓN
Asimismo, en 2014 se desarrollarán 85 acciones de formación de los
empresarios que beneficiarán a 2.150 profesionales en materias de
especialización de productos, de comercialización y de
internacionalización. También se impartirán 16 cursos de turismo rural y
naturaleza, seis cursos de enoturismo, siete de formación de calidad,
dos específicos y otro de ampliación en formación idiomática.
Para la formación del empresariado turístico, la Consejería ha
habilitado una partida de medio millón de euros, mientras que otros
750.000 se destinarán a las medidas de apoyo a las empresas turísticas
para la mejora de la calidad.
En lo relativo a la internacionalización, la consejera ha
subrayado que en 2014 "se mantendrá la apuesta", la cual considera
"avalada" por los datos que reflejan que de enero a septiembre se
incrementó en un 10,5 por ciento el número de viajeros extranjeros y en
un 9,1 el de las pernoctaciones de foráneos.
Entre las novedades para el año nuevo se sitúa la promoción de
eventos como Las Edades del Hombre y conmemoraciones como el V
Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, así como la
potenciación de la oferta enogastronómica para mercados internacionales.
En concreto, habrá campañas específicas de promoción
enogastronómica en Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Países Bajos,
así como otra del Camino de Santiago, con motivo del XX aniversario de
su declaración como patrimonio mundial, en Italia, Alemania, Francia y
Estados Unidos.
No obstante, Alicia García ha resaltado que Castilla y León "aún
tiene cuota de mercado para crecer" y ha apostado por implementar, al
margen de la presencia en once ferias internacionales, el canal
internacional de Castilla y León en la red social Facebook (Visit
Castilla y León).
Además, por primera vez se desarrollarán campañas de promoción en
Escandinavia y la Europa del este y se proyectarán eventos como Las
Edades, que en su edición en Aranda de Duero (Burgos) se maridará con el
enoturismo de la Ribera del Duero; la declaración de León como Cuna del
Parlamentarismo, o festivales como el Facyl y Titirimundi.