Los autónomos de CyL han creado 3.221 empleo netos este año
Lorenzo Amor: "Se puede ser representativo sin tener que depender de las subvenciones"
El presidente de ATA reclama más diálogo a la Junta porque "parece que les cuesta hacerse la foto con alguien que no sea CCOO, UGT o Cecale"
martes 12 de noviembre de 2013, 12:30h
El presidenta nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, ha asegurado este martes en Valladolid que "se puede ser representativo sin tener que depender de las subvenciones", en alusión a las ayudas que reciben los sindicatos de clase, CCOO y UGT además de CEOE, frente a las que recibe su organización.
Lorenzo Amor, que ha participado en Valladolid en un desayuno informativo acompañado por la secretaria general y presidenta de ATA Castilla y León Soraya Mayo, ha recordado que su asociación ha sido auditada por el Ministerio de Empleo
y el resultado "ha sido aplastante" ya que representa
al 44,55 por ciento de los tres millones de empresas y autónomos que
existen en España. De esta forma, se ha convertido "en una
organización representativa e interlocutora social sin vivir de las
subvenciones públicas" ya que el 80 por ciento de sus presupuesto
procede de las cuotas de sus socios y el 20 por ciento restante de
subvenciones públicas.
Amor se ha mostrado convencido de que en 2014 España puede llegar a crecer el
1 por ciento y generar 200.000 empleos netos, y aunque ha reconocido
que no será "suficiente" teniendo en cuenta la tasa de paro actual al
menos "no se destruirán" puestos de trabajo como ha venido ocurriendo en
los últimos cinco años.
En este sentido ha insistido en que la recuperación va a llegar de la mano de las exportaciones y la creación de empleo gracias a los autónomos y las pequeñas empresas. Así, ha señalado que en Castilla y León hasta el 31 de septiembre hay 805 autónomos más que tienen trabajadores a su cargo, de forma que en la Comunidad han creado 3.221 empleos netos.
Además, el 90% de los autónomos de Castilla y León que iniciaron su actividad hace más de un año siguen en activo; el 72 por ciento lleva más de cinco años y el 66 por ciento más de seis por lo que "hay que desterrar la idea de que los autónomos no duran".
El presidente de ATA ha criticado la morosidad de las administraciones y ha apostado por un cambio de modelo ya que, según ha dicho, han provocado el cierre de una de cada cuatro empresas, lo que se ha traducido en la destrucción de uno de cada cinco empleos. Sobre la actuación de la Junta ha reconocido que "lo podía hacer mejor", ya que le
hubiera gustado que se hubieran presentado a su asociación los
Presupuestos de la Comunidad, como se hace con la patronal y los
sindicatos y ha reclamado un mayor diálogo dado que el que hay es "entre
bambalinas porque parece que les cuesta hacerse la foto con aguien que
no sea CCOO, UTG o Cecale.
Durante su intervención, Lorenzo Amor ha destacado que confía en
las previsiones del Gobierno central, que prevé un crecimiento del PIB
de un 0,7 por ciento el próximo año, es más, se ha mostrado convencido
de que ese aumento podría alcanzar el 1 por ciento, lo que permitiría
generar 200.000 empleos netos en España.
Asimismo, el presidente nacional de ATA ha reconocido que se está
produciendo una recuperación "de gráfico" en los datos macroeconómicos, aunque ha
precisado que los ciudadanos lo percibirán cuando lo noten "en sus
bolsillos, en sus cuentas corrientes o cuando aumente el empleo".
Al respecto, Amor ha abogado por "mantener los pies en el
suelo" ya que, según sus propias palabras, "aún queda una travesía
complicada" para salir de la crisis, pero se ha mostrado convencido de
que la recuperación del empleo será "lenta, suave pero constante".