Antonio Colinas pone poesía a un mundo "agónico y en crisis"
jueves 07 de noviembre de 2013, 14:19h
El escritor Antonio Colinas se une a la
colección de poesía 'Maravillas Concretas' de la Diputación de
Valladolid con su libro-poema 'El Soñador de espigas lejanas', en el que
ofrece su visión de un tiempo "agónico y en crisis" en el que trata
temas como la dualidad, los contrarios, la historia e intrahistoria o
las ruinas.
Se trata del anticipo de un gran poemario que el autor publicará
en la primavera de 2014, según ha adelantado Colinas durante la
presentación de este ejemplar que surge de un viaje suyo a la ciudad
colombiana de Cartagena de Indias al contemplar el fortín de la urbe.
El objetivo de esta colección es promover la actividad poética
relacionada a la Villa del Libro en Urueña, con la que Colinas tiene un
vínculo "permanente", según ha apuntado el presidente de la Diputación,
Jesús Julio Carnero, al tiempo que ha expresado su perplejidad por la
capacidad de Colinas para "compendiar el significado" de esta localidad.
En esta línea, el escritor y poeta ha explicado que Urueña es
parte de su andadura lírica, como en el poema '¿Conocéis el lugar?', que
dedicó a la Villa, además ha recordado que cuando él estudiaba allí la
localidad "estaba sumida al abandono".
Asimismo, Carnero ha exteriorizado su admiración por estos versos
en los que se mezclan el amor y odio, así como la naturaleza, la
nostalgia, la amargura y la esperanza, aunque, según ha recalcado el
autor, el amor adquiere su "máxima expresión".
Por su parte, uno de los editores y director de la Fundación Jorge
Guillén --coeditora de la colección--, Antonio Piedra, ha señalado que
consiste en un "librito muy pequeño", pero con filosofía "concreta" y
"muy luminoso", al tiempo que ha agradecido al Institución provincial
por "dar universalidad a la poesía" y encontrar lectores "en cada
rincón".
Como novedad, la edición de este libro se convierte en el primero
de la colección que incluye ilustraciones, en este caso de la mano del
pintor vallisoletano Gonzalo Martín Calero, que no se limita a retratar
el contenido del texto a la "usanza tradicional", sino que las sus
creaciones "forman parte del mismo".
Por último, otro de los editores, Eduardo Fraile, ha avanzado que
el próximo número de la colección correrá a cargo de Luis Alonso, que no
es un autor "novel", pero quizá "menos conocido".
Los anteriores tomos publicados dentro de esta colección son
'Pequeña patria huida', de Antonio Carvajal; 'Todos los días (acata
lírica)' de Carilda Oliver; 'Daño progresivo', de Adriana Bañares; 'La
rama quieta', de Joaquín Esteban Ortega, y 'Estado y sitio (nuevas
circunscripciones)', de Luis Javier Moreno.