"Uno puede convertirse en estatua de sal por mirar adelante a destiempo"
Herrera propone la "sana limitación de los mandatos empezando por los veteranos presidentes autonómicos"
-"Que nadie
le tenga miedo al desgaste personal y político"
-"Nadie nos
va a obligar a meter la cabeza bajo tierra porque somos un partido honesto"
-"Más allá de
Madrid hay mucha más España"
viernes 27 de septiembre de 2013, 15:39h
Como todos
los años por estas mismas fechas, el presidente regional del Partido Popular,
Juan Vicente Herrera, se ha dirigido a los miembros del Comité Ejecutivo de su
partido para presentar la "hoja de ruta" para el nuevo curso político.
Al igual que en las últimas ocasiones, todas
la atención estaba puesta en los anuncios sobre su futuro político con la
mirada en 2015 y, sobre todo, en intentar descubrir alguna pista sobre quién está llamado a
sucederle, en caso de que decida no ser el próximo candidato a la Presidencia, como así lo dijo en 2011.Y aunque no haya sido muy explícito en sus declaraciones, sí ha hecho varias
referencias al asunto en cuestión, si bien más en clave de aviso
que de anuncio.
Así, el
presidente regional del PP ha apostado por "establecer una sana limitación de
los mandatos empezando por los veteranos presidentes autonómicos" y ha sugerido
que se adopten "reformas valientes que nos mejoren en el sentido que hoy nos está
exigiendo la sociedad". En este sentido,
y aunque ha defendido las actuales normas de funcionamiento, ha matizado que
afrontará el futuro con mayor posibilidad de éxito la organización que primero
debata y adopte medidas "para favorecer la participación política de los
mejores, para vincular a los cargos electos con el ciudadano y su territorio,
para establecer una sana limitación de los mandatos o para reforzar los
elementos de control y transparencia".
Antes de
esas palabras y al comienzo de su intervención, casi a modo de advertencia,
Herrera ha insistido en que "la prioridad absoluta" es el servicio a
las necesidades de los ciudadanos y el cumplimiento de los compromisos adquiridos
ya que "cualquier otro cálculo o distracción, además
de una pérdida de tiempo, sería una frivolidad que podríamos pagar muy cara". "Que nadie le tenga miedo al desgaste personal o político", ha dicho.
"Uno puede convertirse en estatua de sal no
sólo por mirar atrás, sino por mirar adelante a destiempo", ha avisado ante los miembros del Comité Ejecutivo Autonómico, haciendo referencia así a
los continuos debates sobre los candidatos a las próximas elecciones
municipales y autonómicas.
En clave interna de partido, Juan Vicente
Herrera no ha eludido, ni mucho menos "el caso Bárcenas". Es más, con él ha
comenzado su discurso cuando ha felicitado a Pedro Viñarás por las obras de reforma
realizadas en la sede regional del PP, en una de cuyas salas se ha celebrado el
Comité. "Es bueno que se sepa que en Castilla y León se aplaude a nuestro
gerente y tesorero", ha señalado.
En cualquier caso, sus palabras han sido para
defender al PP porque "nadie nos va a obligar a meter la cabeza bajo tierra. Somos
gente honesta en un partido honesto". En este punto, ha mostrado su confianza
en la justicia que instruye "el enriquecimiento escandaloso y presuntamente delictivo del señor Bárcenas
que es el que tiene que dar explicaciones".
Herrera ha zanjado este asunto reconociendo
que este presunto delincuente" ha tenido durante muchos años responsabilidades
en su partido" y aunque ha sido una "equivocación" confiar en él, ha reiterado
su apoyo a Rajoy que tiene "la capacidad y la voluntad de pilotar las medidas
de regeneración de España".
También en clave nacional, el presidente
regional del PP se ha referido a las pretensiones independentistas de Cataluña
que, a su juicio, obtienen la mejor respuesta a "ese antihistórico e imposible
proyecto" en la defensa del "autonomismo útil, leal, responsable y colaborativo",
si bien ha apostado por resolver "eternos debates" como la exacta titularidad
de las competencias, la cooperación horizontal entre comunidades, el nuevo
papel del Senado a la plena garantía de la unidad de mercado.
También ha abogado por "tender puentes" entre
las dos grandes fuerzas políticas y, en este punto, se ha referido al PSOE que "se
encuentra perdido en su laberinto por la falta, casi crónica, de una idea única
y compartida sobre España y su futuro" y que le mantiene en el "conservadurismo
más rancio".
Discurso autonómico
El discurso de Herrera ha descendido después
al ámbito autonómico, a las "tareas de Gobierno", para detenerse en la reforma local del
Gobierno de Rajoy y advertirle de que la reordenación de las administraciones
públicas no se puede realizar de manera uniforme en todas las Comunidades sino
que debe adaptarse a las peculiaridades de cada territorio porque "más allá de Madrid
hay mucha España", hay "una diversidad que no se puede responder con fórmulas
únicas y homogéneas". En este sentido, ha pedido el apoyo del partido y de los
diputados y senadores para que hagan suyas las enmiendas aprobadas a la reforma
local aprobadas este jueves por el Ejecutivo regional.