Aznar asegura que el PP quiere presentar en Bruselas un nuevo Plan del Carbón "lo más consensuado posible"
miércoles 28 de agosto de 2013, 16:16h
El senador leonés del Partido Popular Luis
Aznar ha asegurado este miércoles que su partido trabaja para que el
nuevo Plan del Carbón 2013-2018 esté "lo más consensuado posible", por
lo que se negocia tanto con sindicatos como con las empresas mineras.
En este sentido Aznar, quien ha reconocido que aún no hay fecha
para la presentación del Plan ante la Unión Europea, ha defendido que el
texto permitirá la vialidad de las empresas mineras que sean rentables
más allá del año 2018 "negociando la no devolución de las ayudas o que
esas ayudas se devuelvan de forma que no impida su supervivencia".
El senador 'popular', que junto a otros tres dirigentes leoneses
firmó el pasado junio una carta en la que se realizaba propuestas al
nuevo plan minero, ha afirmado que es una "práctica habitual" que en
cada pleno se dirijan al ministro de Industria, José Manuel Soria, y
otros dirigentes para abordar este tema "porque es clave para León y
tenemos por costumbre dejar por escrito lo que decimos".
Entre las propuestas que ha detallado este miércoles y que estaban
incluidas en la carta, Aznar ha hecho hincapié en la inclusión en dicho
Plan el tanto por ciento de carbón nacional que se reserva dentro del
mix energético y que no se perjudique a Castilla y León frente a otras
comunidades como Aragón.
Desde el punto de vista social, Aznar ha pedido que se incluya en
las ayudas al sector a los trabajadores de las empresas subcontratadas
que no dependen directamente del carbón, pero sí de forma indirecta.
El senador 'popular' ha aseverado que su partido "no ha abandonado
la minería" y ha criticado la "gracieta veraniega" del secretario
provincial del PSOE, Celestino Rodríguez, en referencia a las críticas
que ha vertido sobre la gestión 'popular' de este asunto.
"Es una desvergüenza acusar al Partido Popular de la desaparición
del sector minero en León cuando por la actitud del PSOE se ha producido
el declive y la defunción del carbón nacional", ha añadido antes de
enfatizar que el PP ha tratado, "con errores y alguna laguna", de volver
a la filosofía inicial que contempla "que todas las empresas
competitivas del sector minero puedan tener vida más allá del año 2018".
En cuanto al retraso en el pago de las ayudas al sector, Aznar ha
achacado esta situación a la "herencia recibida del Partido Socialista".