Lo mejor del cine argentino se presentará en Madrid
martes 21 de abril de 2015, 19:49h
Llega la Sexta edición y décimo aniversario, de Argencine
Como viene ocurriendo regularmente en todos los años
impares, desde 2005, el Instituto
Nacional de Cine y Artes Audiovisuales de la Argentina (INCAA) presentará en
Madrid una nueva edición de ARGENCINE.
Esta muestra promocional del reciente producto fílmico
nacional se realizará por sexta vez y
celebrará el décimo aniversario de su creación - entre el 1° y el 7 de mayo venidero
en el prestigioso Complejo Palafox, escenario de todas sus muy exitosas
entregas anteriores. Tal como ocurriera en la última ocasión, también ahora se
sumará a esta divulgación la Casa de América, donde habrá repeticiones de la
programación en las dos semanas siguientes a la clausura del evento principal.
Contando, como siempre, con el apoyo de la Embajada de la
República Argentina en España, la reseña se ha diseñado con una importante
selección de siete largometrajes de ficción, otros seis documentales y un
programa de cortos. Todos estos
materiales serán exhibidos por primera vez en la capital española.
En el caso de las propuestas de ficción, cuatro de ellas
sumarán para la platea madrileña el
atractivo de haber concursado en la
sección Horizontes Latinos del último Festival de San Sebastián. Esos
títulos son "La Salada", de Juan Martín Hsu (ganador, además, del Premio "Cine
en Construcción" de la manifestación donostiarra, en su edición de 2013); "Dos
Disparos", de Martín Rejtman (que
también concursara el año pasado en Locarno); "La Tercera Orilla", de Celina
Murga, e "Historias del Miedo", de Benjamín Naishtat (ambos incluidos en la
competencia oficial del Festival de Berlín de 2014).
Los otros tres films de este apartado son "El Cerrajero", de
Natalia Smirnoff; "Un Amor en Tiempos de Selfies", de Emilio Tamer; y "Por un
Tiempo", de Gustavo Garzón.
En cuanto a los documentales, el panorama se formó con
"Nacidos Vivos", de Alejandra Perdomo; "El Otro Maradona", de Ezequiel Luka y
Gabriel Amiel; "Pichuco", de Martín Turnes; "De sus Queridas Presencias", de
Norberto Forgione; "La Forma Exacta de las Islas", de Daniel Casabé y Egardo
Dieleke; y "Saldaño, el Sueño Dorado", de Raúl Viarruel.
Finalmente, los cortos son los integrados en "Historias
Breves 10", nuevo compendio de obras surgidas del programa que tan
fructíferamente el INCAA viene sosteniendo desde hace veinte años.
La presentación ante la prensa madrileña de ARGENCINE 2015 tendrá lugar el 28 de abril
en la Casa de América. El 30
se hará la función preinaugural en la sala mayor del Complejo Palafox. Y a
partir del día siguiente se desarrollará la programación regular, prevista en
tres horarios: 17.00, 19.30 y 22.00.