Tras el fallo de la Cámara
Para Burstein "Nisman pretendió hacer una operación política usando a las víctimas de la AMIA"
viernes 27 de marzo de 2015, 18:13h
El referente de la Asociación 18J de Sobrevivientes,
Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA recordó que con su grupo
"desde el primer momento" sostuvieron que la denuncia del fallecido
fiscal "le faltó el respeto a los muertos y de ninguna manera es la
víctima número 86".
Consultado por radio América sobre la resolución de la
Cámara Federal porteña que confirmó el fallo del juez Daniel Rafecas
desestimando la denuncia del ex fiscal por encubrimiento contra la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman, entre otros,
Burstein afirmó que "quedó demostrado ayer que Alberto Nisman no es un
héroe ni mucho menos. En todo caso es un héroe con pies de barro".
"Creo que (a la resolución de la Cámara) le faltó un
párrafo donde se denunciara nuevamente el uso que se hizo de los muertos de la
AMIA", indicó Burstein, y agregó que Nisman presentó "un guión de cine
faltándole el respeto a las 85 víctimas, pretendiendo una operación política
disfrazada de jurídica".
"Esto es una vergüenza y lo dijimos desde el primer
momento", recordó, y dijo "no saber" por qué el fiscal Nisman
"presentó esto, que no se condice con lo que uno espera de un
fiscal".
Para Burstein, "Alberto Nisman le faltó el respeto a
las víctimas y no es de ninguna manera la víctima número 86. Esa es otra falta
de respeto por parte de aquellos que pretendieron utilizar su imagen para
justificar intereses políticos miserables".
Asimismo, destacó que "ayer se puso un punto
final", y aseveró que al momento de presentada la denuncia contra la
Presidenta, "por parte de esta querella, la de 18J, (Nisman) había colmado
ya la paciencia".
Finalmente, Burstein reiteró que a su entender, desde
algunos sectores políticos y jurídicos "utilizaron esa denuncia, a ese
mamarracho jurídico, para hacer uso del mismo en contra del gobierno. Y esto no
es en defensa del gobierno en absoluto, porque también dijimos que si tenía
seriedad había que investigar, seriedad que no encontramos nunca".