Alegría en el líder del PRO
Macri diferenció el acuerdo con la UCR de la Alianza: "acá el que gana conduce"
martes 17 de marzo de 2015, 11:21h
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente,
Mauricio Macri, aseguró que competirán en las PASO "cada uno con su
identidad". "Nos alegramos mucho", apuntó el líder del PRO. "El que gana conduce dijo"
El jefe de Gobierno
porteño y precandidato a presidente, Mauricio Macri, dijo hoy que el acuerdo
con la UCR es un "paso importante del radicalismo" y que competirán
en las PASO "cada uno con su identidad".
"Nos alegramos mucho (por el acuerdo), es un paso importante
del radicalismo en la misma línea de la Coalición Cívica de Elisa Carrió,
nosotros nos fijamos competir en las PASO, cada uno con su identidad, con
fórmula propia", afirmó en declaraciones a radio La Red.
"Estamos viendo en dónde se puede construir en conjunto",
agregó el jefe de Gobierno y destacó que "acá estamos compitiendo y el que
gana es el que va a conducir. Aspiramos a ganar estas PASO, seguir con el
cambio en el cual creemos y donde todos los días se van sumando referentes",
sumó.
Macri destacó que en las PASO nacionales "participamos
aquellos que tuvimos una coherencia no kirchnerista en estos años".
En la comparación con la 'Alianza' que se formó en el año
1999, Macri evaluó que fracasó por "falta de coherencia en la
fórmula" y que "tuvo un nacimiento traumático" en cambio
"acá conduce el que gana", insistió.
Consultado sobre la inclusión del titular del Frente
Renovador (FR) Sergio Massa en las internas dijo que "no es cambio la
gente que ya gobernó".
Por otra parte, Macri aseveró que "el día después
nosotros vamos a hacer una mesa con todos los que compitieron para intentar
realizar acuerdos parlamentarios".
En tanto, cuando le consultaron si podría haber un acuerdo
con el intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, respondió:
"Muchas cosas pueden pasar, pero lo más importante es la sana rebeldía de
la gente que ha decidido tomar el futuro en sus propias manos".
En cuanto al titular de la CGT, Hugo Moyano, dijo que
"son aliados de la Argentina que viene" y que cuenta "con el
sindicalismo el día después porque voy por una Argentina que genere miles y
millones de puestos de trabajo".
Macri además, habló, consultado en la entrevista, de las
transmisiones de fútbol: "El fútbol
va a volver a ser el lugar de encuentro de la familia. No quiero bancarme más
el videograph de Scioli y de Aníbal Fernández criticando a no sé quien. El
Gobierno metió el fútbol en medio de la política. Además el Fútbol para Todos
lo único que hizo fue agravar la situación financiera de los clubes. Vamos a
buscar la mejor solución para que el fútbol esté bien y la gente lo pueda ver,
sin descontrol, y con una liga como tienen los chilenos, los brasileños, los
españoles, los italianos".