red.diariocritico.com

Criticó la ausencia de Berni en el Congreso

La oposición cuestionó la reforma de la ley de Inteligencia

La oposición cuestionó la reforma de la ley de Inteligencia

miércoles 28 de enero de 2015, 14:11h

Diputados del arco opositor ratificaron sus cuestionamientos a la propuesta del gobierno a la reforma, en el marco de una reunión convocada por la presidenta de la comisión de Legislación Penal de la Cámara baja, Patricia Bullrich, a la que había sido invitado el secretario de Seguridad.
En el encuentro, que contó con la presencia de legisladores del radicalismo, el PRO y partidos de izquierda, los dirigentes insistieron en la necesidad de que los funcionarios del gobierno asistan al Parlamento a dar explicaciones sobre la muerte del fiscal federal Alberto Nisman.
 
También, cuestionaron que la iniciativa del Gobierno para reformular los servicios de Inteligencia haya sido presentada tras el fallecimiento de Nisman y recordaron que hay numerosos proyectos presentados en los últimos años en ese sentido, que no fueron tenidos en cuenta antes por el oficialismo parlamentario.
 
Bulrrich reclamó además que, en las sesiones extraordinarias a las que convocó el Poder Ejecutivo para la semana próxima, se trate además la derogación del acuerdo entre Argentina e Irán en el marco de la investigación del atentado a la mutual judía AMIA.
 
"Ya lo han dicho todos los bloques, vamos a oponernos a estos cambios que quiere hacer el Gobierno para tapar otras cosas que están pasando", anticipó Bulrrich.
Por su parte, la diputada Victoria Donda (Libres del Sur) adelantó que su bloque "no aceptará" que sigan tapando delitos que se han cometido desde la función pública" y consideró que la reforma debe ser discutida pero una vez que se esclarezca la muerte de Nisman".
 
En tanto, Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda, opinó que "el eje del problema es que el gobierno tiene que venir al Parlamento a dar explicaciones", al considerar que "nos quiere distraer con el debate de inteligencia".
 
Asimismo, la diputada Cornelia Schmidt, del PRO, lamentó que Berni "no haya tenido la valentía de venir", expresó la necesidad de que se llegue a "una verdad transparente" y que los funcionarios del gobierno nacional "confíen" en la oposición ya que "no sirve que todos estén enfrentados".
 
También, Luis Petri (UCR) consideró que la ausencia de Berni en el Parlamento muestra "el menosprecio del kirchnerismo a las instituciones" y acusó al secretario de Inteligencia de "haber violado el secreto de sumario" tras la muerte de Nisman, a la vez que remarcó que el Gobierno "debió garantizar la protección del fiscal".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios