Importante anuncio del presidente Xi Jinping
China prometió elevar a U$S250.000 millones la inversión en Latinoamérica
jueves 08 de enero de 2015, 15:10h
Xi Jinping anunció en la inauguración del I Foro Ministerial
China-CELAC que su país se fijó esa meta en los próximos 10 años.
Xi planteó ése como uno de los grandes objetivos en los
lazos entre ambas partes, en el discurso que pronunció en la ceremonia en el
Gran Palacio del Pueblo, sede del Legislativo chino, ante los presidentes de
Ecuador, Rafael Correa; Venezuela, Nicolás Maduro y Costa Rica, Luis Guillermo Solís.
Además, el presidente de la segunda economía mundial,
también destacó el propósito el doblar el comercio bilateral en una década
hasta los 500.000 millones de dólares.
"China está dispuesta a trabajar con América Latina y
el Caribe para crear una nueva plataforma de cooperación conjunta", señaló
Xi ante delegaciones gubernamentales de 30 países de la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), citado por EFE.
Xi calificó a América Latina como "una de las regiones
emergentes con mayor potencial para desarrollarse" y dijo que creció de
forma estable ayudada por organizaciones como la CELAC, a la que Beijing prestó
gran atención desde su creación hace apenas un lustro.
China y Latinoamérica, afirmó el presidente chino,
"están unidos por sendos proyectos de revitalización" económica y
política, caminos que Xi señaló que ofrecerán muchas oportunidades para todo el
planeta.
En ese sentido, Xi subrayó que China poder mantener su
crecimiento en el próximo lustro deberá importar bienes por valor de más de 10
billones de dólares, invertirá en el exterior 500.000 millones o será la fuente
de 500 millones de turistas al extranjero.
El mandatario chino destacó que el I Foro China-CELAC, al
que asisten 20 cancilleres latinoamericanos y caribeños (incluidos los de
países sin lazos diplomáticos con Beijing), se elaborarán las reglas para el
funcionamiento permanente de este nuevo mecanismo de diálogo.
Xi también anunció que se firmará la llamada
"declaración de Beijing", que marcará las líneas futuras de la
cooperación entre China y la CELAC, y se anunciará un plan 2015-19 de
cooperación en áreas como seguridad pública, comercio, inversión, finanzas, infraestructuras,
energía, recursos, industria, agricultura o ciencia.
El Foro China-CELAC fue creado en enero de 2014, durante la
segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac)
en La Habana, y ratificado seis meses más tarde, en Brasilia, en una reunión
que Xi mantuvo con 11 mandatarios de la región.