Modificaron el estatuto de la AFA para eliminar la reelección indefinida del presidente
viernes 19 de diciembre de 2014, 22:19h
Grondona hay uno solo...
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió en su
Asamblea Extraordinaria anual modificar el Estatuto de esa entidad en lo que
hace a la elección de su presidente, que a partir de ahora tendrá un mandato de
cuatro años, una sola posibilidad de ser reelecto por otro período similar y
una antigüedad mínima de cuatro años como presidente o vice en sus respectivos
clubes.
En materia de descensos, el organismo decidió que en
diciembre de 2015 habrá dos ascensos a Primera División y dos equipos que
perderán la categoría.
Asimismo, determinó que en junio de 2016 habrá un ascenso y
tres descensos y que en junio de 2017 cuatro equipos perderán la categoría y
dos subirán a Primera, un esquema que se repetirá hasta el 2019.
La Asamblea Extraordinaria arrancó a las 20, duró poco menos
de 50 minutos y contó con la presencia de 46 de los 50 dirigentes de clubes
habilitados a participar en la misma. Estuvieron ausentes los dirigentes de San
Lorenzo, Vélez, Belgrano de Córdoba y Atlético de Tucumán.
La Asamblea Extraodinaria, que fue presidida por el titular
de la AFA, Luis Segura, y por su secretario, Miguel Silva, también resolvió que
a partir de octubre del 2015 el Comité Ejecutivo contará con 30 representantes
de Primera División, tres de la B Nacional, tres de las Ligas del Interior, dos
de la B Metropolitana, dos de la Primera C, dos de la Primera D y dos del
Torneo Argentino, sumando un total de 44.
Además, estableció que a partir de octubre de 2015, cuando
se elija al nuevo presidente, el Comité Ejecutivo pasará a tener 75 integrantes
que representarán a 30 clubes de Primera División, 12 de la B Nacional, diez de
la B Metropolitana, siete de las Liga del Interior, seis de la Primera C, cinco
de la Primera D, tres del Consejo Federal y dos del Torneo Federal.
En otro orden, la Asamblea determinó que el reparto de los
fondos del programa "Fútbol para Todos" será resuelto por el Comité
Ejecutivo, que podrá hacerlo con una minoría simple de 23 votos o por mayoría y
ya no en forma discrecional.