Embajador argentino en la Santa Sede
Para Valdés "nunca estuvo tan bien la relación entre el poder político argentino y el Vaticano"
martes 02 de diciembre de 2014, 17:20h
El nuevo embajador argentino ante la Santa Sede, Eduardo
Valdés, manifestó que "nunca estuvo tan bien la relación entre el poder
político argentino y el Vaticano", al destacar el fuerte vínculo entre la
presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el papa Francisco, en un almuerzo
multipartidario, previo a viajar a Roma para su asunción.
"Es una despedida que no es una despedida, porque siempre
está volviendo", dijo para romper el hielo el presidente de la Pastoral Social
de la Arquidiócesis de Buenos Aires, padre Carlos Accaputo, quien agregó: "Le
pido a Dios la mejor de las bendiciones".
E inmediatamente tomó la palabra el presidente del bloque
del PRO en Diputados, Federico Pinedo, y destacó que "Eduardo tiene una misión
compleja porque tiene que representar a la Argentina ante el Vaticano", pero
que en "la cultura del encuentro a la que nos convocó el Papa, qué mejor que
nos represente Valdés".
"Yo vengo a representar la pata radical de Eduardo", ironizó
el ex senador Leopoldo Moreau, y agregó que "supo cosechar lealtades, porque
las lealtades se construyen en un camino de ida y vuelta".
Por su parte, el diputado Claudio Lozano (Unidad Popular)
destacó que la lealtad y consenso que construyó Valdés motivó que se lo premie
con esta "posibilidad de estar en este momento formidable del Vaticano por el
soplo innovador que supone la presencia de Francisco en la Iglesia y por las
posibilidades que le abre al conjunto de todos los argentinos en materia de
política exterior".
"Es mi padre político", dijo el presidente del PJ porteño,
Víctor Santa María, quien destacó su militancia conjunta en la ex
circunscripción 20 y bromeó: "Yo nací en Basavilvaso y Juncal, más paquete que
eso imposible, pero en un sótano y ellos en los pisos de arriba".
"Eduardo siempre fue el que uno quería ser cuando fuera
grande y ahora que uno es grande, es la guía de la conciencia, el que te llama
puteándote y preguntando por qué hiciste tal cosa, y también me llama cuando
hago algo bien", agregó el presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad,
Juan Manuel Olmos.
"Eduardo es un gran constructor de puentes, eso lo hace el
fenómeno que es, el fenómeno que seguramente Dan Brown (autor del Código Da
Vinci) está esperando para escribir la tercera saga, por lo que va a generar
con el Papa Francisco", bromeó el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.
"Yo no hubiera sido esto si no hubiera existido Alicia
Oliveira", manifestó Valdés a la hora de tomar la palabra y pedir un
fuerte aplauso, un gesto que agradeció la familia ahí presente, que reconoció que
el embajador estuvo muy presente en los últimos años de vida de la ex defensora
del Pueblo de la ciudad de Buenos Aires.
El nuevo embajador agradeció la confianza que le brindó la
Presidenta y la visita de los dirigentes de La Cámpora Andrés "El Cuervo"
Larroque, José Ottavis, Mariano Recalde y Eduardo "Wado" de Pedro que
se acercaron para saludarlo antes de que el sábado viaje a Roma, para asumir el
próximo 20 de diciembre.
Entre los presentes estuvieron además el presidente de la
Cámara de Diputados Julián Domínguez; la presidenta del INCAA, Lucrecia
Cardoso; el director general de Relaciones Internacionales del Senado, Sabino
Vaca Narvaja; el secretario general de la Defensoría del Pueblo porteño, Dante
Sironi; el auditor porteño Eduardo Epszteyn; el ex secretario de Medios Enrique
Albistur; los ex legisladores Ariel Schifrin y Milcíades Peña y la ex senadora
María Laura Leguizamón.
Los padres de Cromañón José Iglesias y Pablo Blanco, el
familiar de fallecidos en la AMIA Sergio Burstein y los dirigentes peronistas
Chocha Nicolini, Julio Vitobello, Kelly Olmos, Martín Olmos y Juan Pablo
Schiavi; el director de la Agencia Télam Alberto Emaldi; y el artista Héctor
Chianetta fueron otros de los muchos ex compañeros de andanzas de Valdés que
quisieron despedirlo en el Hotel Círculo de Gendarmeria Nacional, donde el
nuevo embajador compartía reuniones con el ex gobernador bonaerense Antonio
Cafiero.