Ley de Medios
Sabbatella informó que hay 39 procesos de adecuación en trámite
viernes 31 de octubre de 2014, 22:40h
El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de
Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, recordó hoy que hay 39
grupos en proceso de adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación
Audiovisual y destacó que "se habla del Grupo Clarín porque es el más grande,
el más excedido y el que mayor resistencia pone en adecuarse", al inaugurar la
sede del organismo en Bariloche.
"Uno habla del Grupo Clarín porque es el más grande, el que
más excedido está, más resiste a la ley, más daño le hace a la democracia y a
la libertad de expresión; pero hay otros 39 planes de adecuación en curso, 37
ya se trataron, dos faltan tratarse y el proceso avanza. Hay un trabajo intenso
para que todo mundo cumpla la ley, que es para todos igual", sostuvo.
Junto a la intendenta María Eugenia Martini y los delegados
regionales de la Afsca Martín Costa y Pierino Porrino, Sabbatella repasó los
cuatro años que el Grupo Clarín logró demorar la implementación de la ley,
lapso en el que "trabajaron permanentemente para no cumplir la ley y sostener
una situación de privilegio".
Agregó que el grupo construyó esa posición "con vínculos con
la dictadura militar, que están en la justicia; en los 90 cuando el país se
hundía y ellos crecían, o fundiendo cable operadores pyme, como con el
monopolio del fútbol".
"Lo que no soportan es que no mandan más, por eso se oponen
a todo, y ahora vemos que lo hacen con el proyecto de telecomunicaciones
Argentina Digital, que traerá más democratización de las comunicaciones y más
competencia en el mercado", señaló.
A su vez, la intendenta destacó el trabajo del equipo de
profesionales y técnicos que se desempeñan en la oficina local de la Afsca y dijo
que desde la aplicación de la ley y las políticas del gobierno nacional "les
han permitido a los argentinos poner en tela de juicio determinados
razonamientos y palabras que antes eran incuestionables".