Actitud especulativa
Continúa la retención de la cosecha de soja y las divisas siguen en baja
lunes 20 de octubre de 2014, 23:43h
Con el precio de la oleaginosa en caída, aseguran que la
conducta se explica por una actitud especulativa a la espera de una devaluación
monetaria, a pesar de que las autoridades han dicho que eso no va a suceder.
La liquidación de divisas de la exportación de granos
alcanzó en la última semana los U$S 266,4 millones, cifra 23,31% inferior a la
registrada en el mismo periodo del año pasado, con lo cual los productores
profundizaron su postura de retener la cosecha a la espera de una eventual
devaluación del peso respecto del dólar, aun cuando no hay indicios de que esto
vaya a pasar y ante la continua baja en la cotización internacional de la soja.
De esta manera, en lo que va del año la liquidación de
divisas acumuló U$S 19.491,92 millones, lo que representa una baja de 3,85% en
comparación con lo registrado en los primeros nueve meses de 2013, aun con una
cosecha que fue récord para el agro.
Los datos corresponden a la información semanal de la Cámara
de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de
Exportadores de Cereales (CEC).
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, consideró
que "primero hay una decisión individual del productor de preservar su
fuente de ingreso y piensa que puede tener tal o cual resultado en función del
momento de venta".
"En segundo lugar, los dirigentes están admitiendo que
dieron una indicación equivocada a los productores; y tercero hay un grado de
especulación que no tiene que ver con pequeños y medianos productores, que
tienen menos espalda financiera y ya han vendido su producción, sino aquellos
que especulan con una eventual devaluación del peso", remarcó Casamiquela.
La cotización de la soja en el mercado de Chicago se ubica
actualmente en los U$S 344,75.