El
fallo de Griesa en la mira
De Vido resaltó que "nada de lo que pase va a condicionar los acuerdos con China"
martes 23 de septiembre de 2014, 09:59h
El
ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que "nada de lo
que pase por afuera de ambos países va a condicionar los acuerdos firmados
entre la Argentina y China", en referencia al fallo del juez Thomas Griesa
en el caso de la demanda de los holdouts.
En
diálogo con los periodistas argentinos que viajaron a cubrir la 58va.
Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que
se realiza en Viena, Austria, De Vido explicó que "con China es muy
difícil llegar a acuerdos por diferencias de cultura, pero cuando se llega a
los acuerdos se cumplen".
"Estamos
convencidos de que esta cuestión de los holdouts que se intenta globalizar no
es tan global como la Task Force de ellos quieren hacerlo parecer; de hecho las
economías rusas y china son importantísimas, tienen un peso gravitante hoy en
el mundo", explicó.
En ese
sentido, De Vido agregó: "Nuestra presidenta y el ex presidente Kirchner
construyeron un marco de relaciones que hoy nos permiten tener autodeterminación
y soberanía ante estos embates que llevan adelante no sólo los holdouts y los
fondos buitre, sino fundamentalmente algunos buitres que hay en la
Argentina".
Consultado
sobre un eventual abandono de estas obras en un futuro gobierno de otro signo
político, De Vido afirmó: "Creo que van a ser políticas de Estado porque
la misma gente va a impedir que como se hizo en épocas anteriores -como incluso
(Mauricio) Macri dijo hace pocos días- se eliminen o paralicen obras
tecnológicas".
"En
este gobierno se ha hecho un gran trabajo en memoria, verdad y justicia, y esos
conceptos se van a extender a otros órdenes, como en el caso del sector
tecnológico", completó.
Ante
una consulta sobre lo que le representaba el nombre de Néstor Kirchner en la
central Atucha II, dijo: "Como argentino me siento sumamente conforme que lleve
el nombre de quien la terminó, porque en la Argentina estamos cansados de
ponerle el nombre alegórico a las cosas de gente que no tuvo absolutamente nada
que ver con las obras realizadas, y creo que es un acto de absoluta
justicia".
"Reconocer
a los grandes hacedores que ha tenido este país, Néstor Kirchner fue uno de
ellos y Cristina va a ser recordada por la gran cantidad de concreciones,
porque la terminó y va a empezar la cuarta", concluyó.