Siguen los cuestionamientos
Los trabajadores nucleares reaccionaron contra Clarín por una falsa publicación sobre Atucha II
viernes 31 de enero de 2014, 14:36h
La asociación que nuclea a los trabajadores de la actividad
nuclear, APCNEAN, llamó a "reaccionar con energía y efectividad" en contra de
las "publicaciones destructivas", al cuestionar una nota del diario Clarín
sobre la Central
Nuclear Atucha II.
Los trabajadores sostienen el artículo "se basa en fuentes
de información no identificables, ausencia de fundamentación técnica y evidente
animadversión contra los trabajadores".
Si bien la nota data del pasado 3 de enero, la Asociación de
Profesionales de la
Comisión Nacional de Energía Atómica y la Actividad Nuclear
(APCNEAN), decidió salir al cruce de Clarín luego de que el matutino se negara
a rectificar sus dichos ante el planteo de la asociación a través de una carta
de lectores, en la que contestaron las "falsas acusaciones".
En ese marco, la
APCNEAN envió una carta a la secretaría General de la Presidencia para
aclarar la situación en relación a la publicación que, bajo el título "Hay
responsables de los cortes de luz, pero callan", dedica dos párrafos a la Central Nuclear
Atucha II, en los que "denigra a los profesionales que se desempeñan allí,
adjudicándoles ` pocas dotes´ e `ineficiencia´, aunque rescata a otros con
`noble intención´".
Clarín, sostienen en dicha nota, "cita como fuente de
información un ignoto informe sobre la CNA II, cuyo contenido no publica, ni dice dónde
se lo puede consultar, elaborado por expertos anónimos, cuyas especialidades y
acreditaciones tampoco menciona".
"En nuestro carácter de asociación que nuclea a los
trabajadores de la actividad nuclear, desde donde defendemos tanto a nuestros
afiliados como a todos los trabajadores del sector, sostenemos que debemos
reaccionar con energía y efectividad ante publicaciones destructivas", asegura
la nota enviada por APCNEAN a la que tuvo acceso Télam.
En ese sentido, señalan que la reacción es necesaria debido
a que "el alcance masivo del diario que difunde, multiplicado a través de
Internet y demás medios electrónicos, puede instalar en la sociedad una idea
que, aunque sea totalmente falsa y mentirosa, ponga en tela de juicio la
idoneidad de nuestros profesionales que, como sabemos, cuentan siempre con el
reconocimiento de sus pares a nivel internacional".
Recuerdan también que "en principio y obligadamente enviamos
una carta de lectores a Clarín, evidenciando lo infundado de lo que dicen y
pidiendo la rectificación, algo que no sabemos si alguna vez va a ocurrir".
"Por otra parte, pusimos en circulación otra nota que elaboramos
con el ánimo de poner de manifiesto la invalidez de todo lo dicho por Silvia
Naishtat (periodista que firma la nota) en lo que refiere a Atucha II, porque
se basa en fuentes de información no identificables, ausencia de fundamentación
técnica y evidente animadversión contra trabajadores, que no conoce ni ha
intentado conocer", agregan.