Objetivos ambiciosos
Kicillof se suma a De Vido en la gira China
viernes 06 de diciembre de 2013, 23:33h
El ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó con destino a
la República Popular China donde se sumará a la misión que lleva adelante el
titular de la cartera de Planificación Federal, Julio De Vido, en la búsqueda
de inversores para la construcción de obras de infraestructura en el país por
un monto estimado en alrededor de 19.000 millones de dólares.
Kicillof además llevará adelante en Beijing negociaciones
con las autoridades del país asiático para la concreción de un acuerdo de canje
(swap) para mejorar la posición de las reservas argentinas.
La capital china será el punto de encuentro de Kicillof y De
Vido. El ministro de Planificación concluyó este viernes en Moscú el primer
tramo de la misión que lleva adelante en la búsqueda de inversores para la
concreción de 15 obras de infraetructura.
El titular del Palacio de Hacienda, por su parte, arribará a
ese destino en las primeras horas del domingo y su actividad formal comenzará
el lunes y se extenderá hasta el martes.
De Vido calificó hoy como "exitosa" a la primera parte de la
gira por Rusia y China para atraer inversiones por 19.000 millones de dólares
en 15 obras de infraestructura.
El ministro estuvo dos días en Moscú: ayer se reunió con el
viceministro de Energía local y con funcionarios del organismo ruso de energía
atómica, mientras que hoy presentó ante una centena de empresarios las quince
obras que licitará el gobierno nacional en los próximos meses.
La primera obra a licitar será la represa de Chihuido I,
sobre el río Neuquén, por un monto total de 2.103 millones de dólares, cuyo
proceso licitatorio se lanza a partir del 20 de este mes.
En tanto, las otras 14 obras forman parte del Plan
Estratégico de Infraestructura que lleva adelante el gobierno, e incluyen 10
centrales hidroeléctricas por 10.482 millones de dólares.
Completan los emprendimientos que licitará el
Gobierno una obra hídrica en el Dique Tasigasta, un plan de aguas productivas y
sociales para el norte del país, un programa hídrico para el desarrollo del río
Deseado y la Torre Única de Comunicaciones de Avellaneda del Sistema de
Televisión Digital Abierta