En Jujuy
Milagros Sala juró como diputada provincial con una ceremonia ancestral
miércoles 27 de noviembre de 2013, 21:27h
La dirigente social Milagros Sala juró como legisladora por
el Frente Unidos y Organizados por la Soberanía Popular, en medio de un gran
festejo dentro y fuera del recinto de la Legislatura jujeña.
Sala juró en el recinto en medio de una ovación de sus
seguidores en los palcos; asistió a una ceremonia ancestral en las escalinatas
de la legislatura y luego juró ante representantes de los pueblos originarios,
por la Pachamama (madre tierra).
El vicegobernador Guillermo Jenefes tomó juramento a los 24
diputados que fueron electos en las elecciones del 27 de octubre último, en la
que el Frente que lidera Milagro Sala, en su primera participación en comicios,
obtuvo cuatro bancas.
Entre los invitados de la sesión especial se encontraba el
gobernador Eduardo Fellner y su esposa, quienes acudieron a presenciar la jura
de su hijo Germán como legislador provincial por el Frente para la Victoria.
Durante la sesión fueron elegidos como presidente primero de
la Legislatura el diputado Guillermo Eugenio Snopek (PJ), y vicepresidente
segundo Jorge Rizzotti de la UCR.
La presidencia del bloque del PJ estará a cargo de Javier
Hinojo, el de la UCR a cargo de Alberto Bernis, por Unidos y Organizados lo
hará Milagro Sala y por el Frente Primero Jujuy Alejandro Snopek.
En las escalinatas de ingreso a la Legislatura hubo una
ceremonia ancestral con una "sahumada" para ahuyentar los malos
espíritus de la consagrada, los amautas le bendijeron a Sala el caduceo (vincha
con plumas de aves de la selva) y los collares como símbolos de protección.
Además los ancianos le obsequiaron a los cuatro diputados
del frente Unidos y Organizados sandalias de cuero, para que "caminen con
sobriedad, no resbalen y pisen con mucho cuidado a la Madre Tierra",
dijeron.
Entre los invitados hubo representantes de aborígenes de
Catamarca, La Rioja, Tucumán, Jujuy, de Bolivia, los pueblos amazónicos de
Colombia, Guatemala, los que vistieron trajes típicos de cada una de las zonas
y se expresaron en sus respectivas lenguas.
Luego sobre un escenario un anciano aborigen le tomó otro
juramento a la líder de la Red de Organizaciones sociales haciéndolo nuevamente
por la Pachamama, bajo los principios éticos de "ama-sua " "ama-
kella" y "ama -llulla", que significan no robar, no mentir y no
ser ocioso.
Del acto participaron dirigentes de organismos de derechos
humanos, dirigentes sindicales de la mesa directiva de ATE y CTA, ex presos
políticos, y representantes de diversas entidades sociales.