red.diariocritico.com

Se hizo justicia

El cura Grassi irá preso por abuso de menores

El cura Grassi irá preso por abuso de menores

lunes 23 de septiembre de 2013, 21:40h
El Tribunal Oral Criminal 1 de Morón ordenó la inmediata detención del sacerdote, condenado en triple instancia a 15 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores.
La resolución de los jueces Mariana Maldonado, Pablo Lucero y Claudio Cheminade, se dio a conocer poco después de las 19 en la sede de los tribunales de Morón, luego de que esta tarde los jueces rechazaran la recusación de la defensa de Grassi.
 
El sacerdote fue condenado por el TOC 1 en junio del 2009 a 15 años de prisión por haber abusado de un menor que alojaba en guarda judicial en la Fundación Felices los Niños y la condena fue confirmada en tres instancias, pero hasta hoy gozaba de una libertad morigerada.
 
El sacerdote apeló esa condena y, a la espera de un fallo, se le permitió permanecer en libertad con ciertas restricciones, entre ellas no entrar a su fundación, no permanecer a solas con niños ni referirse a los menores que le denunciaron.
 
La Fiscalía había denunciado que el sacerdote violó estas condiciones y la semana pasada la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires determinó que Grassi no había cumplido con los términos de la libertad provisional otorgada.
 
A esto se sumó la decisión, el pasado miércoles, de la Suprema Corte bonaerense de ratificar la condena a 15 años de prisión de Grassi por abuso sexual agravado y corrupción de un menor que asistía a la Fundación Felices los Niños, el centro benéfico que el religioso dirigía.
 
Conocida la resolución del TOC 1, el abogado querellante Juan Pablo Gallego dijo que a partir de hoy "los niños podrán estar en paz".
 
"De una vez por todas aparecieron la garantías de las víctimas", dijo Gallego.
 
La audiencia, prevista en principio para las 13, fue pospuesta a raíz de una presentación de la defensa de Grassi, que intentó recusar a los integrantes del Tribunal y pedir la nulidad de la audiencia alegando "enemistad manifiesta", pero esas peticiones fueron rechazadas por el TOC.
 
La investigación que involucró a Grassi comenzó en 2002, cuando el programa Telenoche investiga, de Canal 13, difundió un informe con denuncias contra el religioso por supuesto abuso de menores a los que debía proteger mientras ocupaba el cargo de director de la Fundación Felices los Niños.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios