Comunicado de la cancillería
El Gobierno argentino pide que se juzgue a quienes usaron armas químicas en Siria
lunes 16 de septiembre de 2013, 21:53h
El Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que quienes
hayan usado armas químicas en el conflicto de Siria "deben ser juzgados y
castigados por la Justicia", en referencia tanto al gobierno de Damasco
como a los "grupos insurgentes".
"Es menester que nadie albergue dudas de que tanto los
gobiernos como los grupos armados insurgentes que hayan hecho uso de dichas
armas (químicas) deben ser juzgados y castigados por la Justicia,
específicamente por el Tribunal Penal Internacional", afirmó la
Cancillería Argentina por medio de un comunicado.
El texto también indicó que "la utilización de armas
químicas en Siria, prohibidas por la comunidad de naciones, obliga a todos los
Estados a comprometerse para encontrar una solución a la crisis".
A una semana de la Asamblea General de Naciones Unidas, la
Cancillería destacó que "el gobierno nacional valora los resultados de las
negociaciones entre Rusia y Estados Unidos que dieron lugar a la adhesión de
Siria a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) y
propicia que sean objeto de tratamiento en el Consejo de Seguridad".
"Los progresos alcanzados en la cuestión de las armas
químicas pueden sentar las bases para avanzar hacia una solución integral y
negociada de la crisis, realizada por los propios sirios y con el apoyo de la
comunidad internacional a través de los órganos de las Naciones Unidas",
señaló el comunicado.
Además, el texto señaló que "el horror de la
utilización de armas químicas cuyo uso es un crimen de guerra y de lesa
humanidad no debe ensombrecer la necesidad de recordar que el 99,9% de las
víctimas lo han sido por el uso de armas convencionales".
"Impera la necesidad de que el Consejo de Seguridad
prohíba el suministro de armas convencionales a las partes en conflicto tal
como lo ha planteado nuestro país desde el mes de enero de este año",
indicó.
"Argentina, como miembro del Consejo de Seguridad,
trabajará para el cumplimiento estricto del derecho internacional, la no
proliferación y eliminación de las armas de destrucción masiva, la lucha contra
la impunidad y la defensa de los derechos humanos, el respeto del
multilateralismo y la profundización de un camino que lleve a la solución
política de todas las dimensiones del conflicto sirio", agregó.