Randazzo aclaró que no quieren echar a LAN
El gobierno le pide a Brasil y Chile que Aerolíneas goce "de los mismos beneficios que Lan" en el país
jueves 29 de agosto de 2013, 23:55h
El ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el
viceministro de Economía, Axel Kicilloff, informaron que pidieron un informe a
LAN en el que explique cómo afecta dejar el hangar en aeroparque a la
operatividad de la compañía. Solicitaron que interceda para conseguir
reciprocidad en Chile y Brasil
El ministro Florencio Randazzo, brindó una conferencia de
prensa en la casa de Gobierno en la que informó que el viceministro Axel
Kicillof mantuvo una reunión con el titular de LATAN, Ignacio Cueto, en la que
se le realizaron dos solicitudes.
Por un lado, se le pidió a la empresa de origen
chileno-brasileño que realice un informe sobre el impacto que tendría el
abandono del hangar en el aeroparque "Jorge Newbery" para LAN.
"Se dialogó sobre le conflicto desatado por LAN cuando se negó a acatar la
resolución de ORSNA, que además de a LAN se aplica a otras seis empresas y
otorgaba ocho meses para trasladar el hangar a otra locación", señaló
Randazo acompañado por el titular del ORSNA, Gustavo Lipovich.
Por otro lado, solicitó al compañía LATAN, empresa de
capitales chilenos y brasileños, que apoye un pedido de la Argentina para
alcanzar la reciprocidad en ambos países, lo que implica contar con hangares en
los principales aeropuertos de Brasil y Chile,
y contar con la autorización para realizar vuelos de cabotaje.
"Cuando un país demanda una determinada licencia (para
una empresa) debe reconocer las mismas condiciones en su propio territorio.
Pedimos que Aerolíneas Argentinas goce en Brasil y en Chile de los mismo
beneficios que LAN tiene en la Argentina", afirmó el ministro.
Randazzo explicó que la resolución de la Organismo Regulador
del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) 123 firmada el 20 de noviembre de 2012, impulsa un plan Maestro
para remodelar el Aeroparque Jorge Newbery, ya que cuenta con un crecimiento
"impresionante de pasajeros". Las operaciones crecen en 100.000
usuarios por mes.
El ministro aseguró que la medida cautelar que dio lugar al
reclamo que presentó la compañía aérea ante la Justicia argentina, logró
suspender el traslado del hangar, pero también frenó todo el plan de obras para
mejorar el aeroparque.
Explicó que el plan Maestro 2013-2015 implicará una
inversión de 850 millones de pesos, e incluye obras como la ampliación terminal
de pasajeros; cuatro nuevas mangas de embarque, nueva sede de estacionamiento
vehicular con varios pisos, la demolición terminal C, y una nueva torre de
control, entre otras medidas.
"Todas las obras que beneficiarán a nueve millones de
pasajeros quedan suspendidas hasta la resolución judicial", remarcó el
funcionario y señaló que "estas obras permitirán mejorar la situación de
todas las compañías".
Randazzo aseguró además que "no está en duda ningún
puesto de trabajo" y anticipó que el Estado realizará "la solicitudes
(para realizar vuelos de cabotaje) a los organismos que regulan los vuelos
aerocomerciales" en Chile y Brasil.
El viceministro Axel Kicillof afirmó que la reunión con
Cueto fue "cordial", y explicó que LATAM es "una empresa gigantesca"
con una facturación anual es de "13.000 millones de dólares".
"Le manifesté la sorpresa, sobre esta afirmación que
sonaba en los medios pero no estaba oficializada, sobre si el hecho de
abandonar un pequeño hangar ponía en riesgo la operatividad de LAN en
Argentina", dijo Kicillof.
"No queremos que ninguna línea aérea deje de
volar", dijo el viceministro y planteó que al escuchar a "algunos
medios opositores" parecía que "le habíamos sacado la tarjeta
roja" a LAN.
El viceministro de Economía remarcó que las obras del plan
maestro requieren "sacar a siete líneas de ahí para ponerlas en otro lado,
y hace ocho meses se les advirtió que esto iba a ocurrir. Ya lo hicimos
exitosamente con cinco de esas empresas".
Kicillof destacó que Aerolíneas Argentinas "está
trabajando bien y no necesita correr a ninguna otra empresa. Queremos que opere
LAN, así que si esta medida del ORSNA les ocasiona un riesgo económico que nos
expliquen hasta que punto es así", señaló el funcionario.