Una gran demanda de la población
Incorporarán más de 3.000 gendarmes para prevenir delitos en el Conurbano
miércoles 21 de agosto de 2013, 11:01h
Los gendarmes ocuparán "espacios sensibles" del
GBA, como parte de una serie de medidas anunciadas por el ministro de Seguridad
y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, para combatir el delito en la provincia
de Buenos Aires.
Además, el funcionario provincial adelantó que se
incorporarán más patrulleros al servicio, se implementarán cámaras de seguridad
y anticipó que "es probable que se trate prontamente" en la Legislatura bonaerense
el proyecto que crea la
Policía Comunal.
Casal confirmó que a la brevedad se pondrá en marcha un
refuerzo de agentes de Gendarmería para "saturar" el conurbano
bonaerense.
"Gendarmería va a ocupar espacios sensibles del Conurbano,
en lo que hace a puestos de control y prevención, para que podamos movilizar
las fuerzas policiales provinciales para que sean más dinámicas", anunció
Casal.
"Vamos a tener puestos fijos en determinados lugares
con Gendarmería y en los ingresos y egresos a Capital con la Policía Federal",
dijo.
"Calculamos que se sumarían no menos de 3 a 4 mil (gendarmes) ahora
mismo, y luego el Secretario de Seguridad (Sergio) Berni dirá la población
total de agentes", afirmó.
Respecto al proyecto
para la creación de la
Policía Comunal, Casal dijo que "es un proyecto de
(Daniel) Scioli, que elevó el 3 de febrero de 2012, con un consenso pronunciado
de varios intendentes que tenían la preocupación de incorporar nuevos fuerzas a
los municipios. Este proyecto había sido detenido en la Comisión de Seguridad del
Senado provincial".
Remarcó que "ahora, el trabajo del gobernador y del
jefe de Gabinete (Alberto Pérez), acordando con los bloques, hace que sea
probable que (la
Legislatura) lo saque rápidamente".
Destacó que la Policía Comunal apunta a "una nueva fuerza
de aproximación, de prevención de jurisdicción local" y que el hecho haber
descentralizado las escuelas de formación policial, facilitará la incorporación
de efectivos a esta nueva fuerza.
"Vamos a tener 5 mil nuevos policías a partir de
noviembre, que una vez egresados volverán a su lugar de origen, lo que mejora
la relación ciudadano-policía porque es un policía que conoce el lugar",
detalló.
Además, el ministro informó que el gobierno bonaerense está
entregando "40 patrulleros por semana para todas las localidades y en 10
días vamos a integrar una gestión que hizo directamente el gobernador con la Presidenta (Cristina
Fernández de Kirchner) de 420 patrulleros nuevos".
"Además hoy empezamos la suscripción de convenios y la
apertura de las compras descentralizadas del programa de cámaras para tener
1.000 cámaras en toda la
Provincia en los próximos 30 días", puntualizó.
Anunció también que se incorporarán "80 patrulleros con
lectores de patentes que tiene la Policía Federal equipada, para que la Zona Metropolitana,
durante todo el día, vaya monitoreando las patentes de autos robados en el
conurbano".