Se trata de Cervera, Maderna y Rodríguez
Tres represores fueron condenados a ocho años y medio de prisión
jueves 08 de agosto de 2013, 19:19h
El Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario condenó a Rubén
Osvaldo Cervera, Horacio Hugo Maderna y Pedro Rodríguez por delitos de lesa
humanidad cometidos durante la dictadura en la localidad santafesina de San
Lorenzo, cuya única víctima falleció en junio pasado luego de declarar en el
juicio oral.
Las condenas establecidas por el tribunal recayeron sobre
los militares retirados Rubén Osvaldo Cervera y Horacio Hugo Maderna, quienes
fueron jefe y subjefe del Batallón 121 de Arsenales de Fray Luis Beltrán
durante la última dictadura; y sobre el abogado Pedro Rodríguez, asesor legal
del municipio en aquellos años.
De acuerdo a la sentencia, leída este mediodía por el
presidente del TOF1, Otmar Paolucci, los tres acusados fueron condenados por
los delitos de privación ilegítima de la libertad, calificada por su carácter
de funcionarios públicos y por mediar violencia y amenazas, en concurso real
con la aplicación de tormentos, calificado por ser la víctima un perseguido
político.
En los casos de los militares retirados fueron condenados en
su condición de coautores de esos delitos, mientras que Rodríguez fue
encontrado "partícipe necesario" de los mismos.
Las condenas fueron celebradas por los familiares de la
víctima en el juicio, el ex secretario general del Sindicato de Municipales de
San Lorenzo, Manuel Casado, quien también era militante de la agrupación Sabino
Navarro y falleció el 13 de junio pasado, unos días después de declarar en el
debate oral.
El tribunal resolvió también que los tres condenas cumplan
la prisión en una cárcel del Servicio Penitenciario Nacional una vez que la
sentencia se encuentre firme.
El fiscal del caso, Gonzalo Stara, había solicitado al
tribunal una condena de 20 años de prisión para Cervera y Maderna y de 18 años
para el civil Rodríguez.
"Hoy todos sufrimos, no lo tenemos a mi papá, pero sí
tenemos un recuerdo muy lindo: que él peleó para que la verdad se
conozca", dijo tras conocerse la sentencia Manuel Casado, el hijo mayor
del dirigente gremial que fue víctima del terrorismo de Estado.
"No dejemos de pelear, seamos valientes como él lo fue,
no nos callemos más", abundó el joven.
Además, recordó que "este es el principio, porque
todavía faltan 17 compañeros más que fueron desaparecidos" en San Lorenzo
durante la dictadura.
Soledad Chiodín, del Espacio por la Memoria, la Verdad y la
Justicia de San Lorenzo, dijo que "hoy teneos que estar orgullosos, porque
no solo dimos batalla y le dimos contenido con esta lucha a la dictadura
cívico-militar, sino que empezamos a cambiar entre todos la historia de San
Lorenzo".
"El poder económico y las corporaciones están presas.
Nos falta la causa grande, la de los 17 compañeros", añadió.
El abogado de Casado, Gustavo Feldman, recordó a Télam que
"en su momento dijimos desde la querella que se podía llegar a un juicio
donde quedara esclarecida la verdad y se hiciera justicia".
"Creo que la condena hace justicia, el monto de pena es
una cuestión subjetiva a de los jueces, quizá en mucha gente anida la idea de
que deberían haber sido más años de prisión", añadió el abogado.
Y señaló que "de todas maneras se hace justicia con una
condena, porque peor que un delito de lesa humanidad hubiera sido la impunidad,
y esto es lo que no ocurrió en este caso".
Edilio Quiroga, amigo de Casado y testigo del juicio, dijo
sentir tras la sentencia "una sensación de tranquilidad".
"Hoy está la presencia de Manuel, que falleció antes de
eso, siempre tuvimos como objetivo que no queríamos venganza, sino justicia
para el futuro, para que nunca más allá haya terrorismo de Estado y que este
estado de derecho sea para siempre", agregó Quiroga.
Su compañera Viviana Della Siega, también víctima del
terrorismo de Estado, señalo en relación a los condenados que "estos tres
van a ir presos, y yo agradezco que hayan tomado la causa con tanta seriedad y
se haya trabajado tan bien".
"Hoy no sé si decir que podemos festejar, pero sí
agradecer que estas basuras están presas y van a seguir presos porque hay d7
compañeros y compañeras asesinadas, todos jóvenes trabajadores, que esperan una
condena a perpetuidad, porque eso es lo que se merecen", concluyó.