Conmueve la solidaridad de la gente
La ayuda a los damnificados por el temporal comienza a llegar a las casas
sábado 06 de abril de 2013, 12:59h
Durante la jornada solidaria se recibieron colchones, agua,
alimentos, repelentes y elementos de limpieza en la Facultad de Periodismo de
la Universidad de La Plata, que luego fueron distribuidos en los barrios
afectados por camiones del Ejército.
Tras entregar esa mercadería en la esquina de 89 y 116, el
diputado nacional Gastón Harispe (Octubres) explicó a Télam que "estamos
tratando de resolver la necesidad más urgente que quedó después de la
inundación".
"Estamos relevando los vecinos, viendo las situaciones de
conflicto y resolviéndolas", detalló y agregó que "hay grupos organizados de
vecinos y compañeros que trabajan para ordenar la demanda y nosotros los
asistimos".
Sostuvo que con los militantes de Unidos y Organizados "en
territorio relevamos las necesidades y comunicamos a los compañeros que están
en la Facultad de Periodismo para dar respuestas" y afirmó que "luego ellos
organizan los camiones y los mandan al territorio".
Harispe remarcó que "hay mucha gente en la cancha, muchos
compañeros jóvenes, vecinos que son militantes históricos del movimiento
popular que se predisponen a colaborar" y evaluó que "la solidaridad no es sólo
de los ministerios y sectores urbanos, sino también de los propios inundados,
que ayudan a sus vecinos".
En tanto, Yamila Berdum explicó que "alrededor
de 2.500 personas trabajan en la Facultad recibiendo y clasificando la
mercadería que les llega de Nación" y añadió que "luego, la cargan a los
camiones y las envían para los barrios, donde estamos nosotros".
"Aquí descargamos la ayuda y la entregamos casa por casa en
base a relevamientos que hacemos entre las familias damnificadas de modo tal
que reciban exactamente lo que necesitan y no cualquier cosa", dijo.
La joven, que trabajó desde la noche del temporal en los
barrios Villa Elvira, el Palihue y 19 de Febrero, manifestó que "desde las
organizaciones aprovechamos el capital de compañeros que tenemos para poder
trasladar la mercadería".
Pidió además, donaciones de frazadas, colchones, pañales,
mamaderas, leche y calzado para los niños de la zona y precisó que "no vamos a
parar hasta que toda la gente esté asistida".
Martín Gordillo, de la agrupación La Gloriosa, aseveró que
"la movida comenzó a partir de los vecinos y comercios, después Unidos y
Organizados, el Centro Cultural Mil Flores, Octubres y La Gloriosa comenzamos a
trabajar en conjunto con ellos".
Destacó que "vamos a los barrios, organizamos qué es
realmente lo que la gente necesita y luego los asistimos" y aseguró que "como
dijeron la Presidenta y la ministra Alicia Kirchner, aquí no hay distinción de
banderas políticas porque la única bandera que importa es la argentina".
La jornada solidaria de Unidos y Organizados -que integran
La Cámpora, el Movimiento Evita, la Juventud Peronista, Nuevo Encuentro, el
Frente Transversal, MILES y KOLINA, entre otras agrupaciones- continuará
durante todo el fin de semana, cuando militantes de todo el país lleguen a La
Plata para continuar con las tareas de donación y entrega de asistencia.