Un mensaje lleno de amor
"El poder del Papa es servicio, acoger con afecto a los más pobres" dijo Francisco
martes 19 de marzo de 2013, 06:22h
El Papa Francisco admitió, durante la homilía de la Misa de Inicio que ser Papa "comporta también un poder" pero ante la pregunta "¿De qué poder se trata?", respondió, entre los aplausos de los presentes en la Plaza de San Pedro, que el Pontífice debe "acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente a los más pobres, los más débiles, los más pequeños".
"Nunca olvidemos que el verdadero poder es el servicio, y que también el Papa, para ejercer el poder, debe entrar cada vez más en ese servicio que tiene su culmen luminoso en la cruz; debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe, de san José y, como él, abrir los brazos para custodiar a todo el Pueblo de Dios y acoger con afecto y ternura a toda la humanidad, especialmente los más pobres, los más débiles, los más pequeños", afirmó durante la homilía de la Misa de Inicio de Pontificado.
El papa le pidió a los líderes del mundo presentes en la misa de inicio de su pontificado que "sean custodios de la creación".
"Quisiera pedir por favor a todos los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito político, social o económico, a todos los hombres de buena voluntad: seamos custodios de la creación, guardianes del otro, del medio ambiente", dijo en su homilía.
"No dejemos que los signos de destrucción y muerte acompañen el camino de este mundo nuestro", dijo el argentino y advirtió en su homilía que "el odio, la envidia, la soberbia ensucian la vida".
Francisco expresó que "el verdadero poder es el servicio" y afirmó que también él mismo, como nuevo pontífice, "debe poner sus ojos en el servicio humilde, concreto, rico de fe".
El Papa destacó lo que Mateo describe en el juicio final sobre la caridad: "Al hambriento, al sediento, al forastero, al desnudo, al enfermo, al encarcelado". "Sólo el que sirve con amor sabe custodiar"
En esta línea, precisó que ahí se encuentra el servicio que el Obispo de Roma debe realizar: "Custodiar a Jesús con María, custodiar toda la creación, custodiar a todos, especialmente a los más pobres". Pero también apuntó que es un servicio al que todos están llamados, "para hacer brillar la estrella de la esperanza". "Protejamos con amor lo que Dios nos ha dado", añadió.
En su mensaje indicó que para custodiar la creación, cada hombre y cada mujer ha de hacerlo "con una mirada de ternura y de amor", abriendo "un resquicio de luz en medio de tantas nubes" y llevando "el calor de la esperanza".
"Apoyado en la esperanza, contra toda esperanza. También hoy, ante tantos cúmulos de cielo gris, hemos de ver la luz de la esperanza y dar nosotros mismos esperanza. Y, para el creyente, para nosotros los cristianos, como Abraham, como san José, la esperanza que llevamos tiene el horizonte de Dios, que se nos ha abierto en Cristo, está fundada sobre la roca que es Dios".
Por último , el Papa Francisco ha pedido que el Espíritu Santo acompañe su ministerio y a todos los fieles que recen por él. "Orad por mí", imploró.