red.diariocritico.com

Linda gente

Fijan una fianza récord de 110 millones de euros a Díaz Ferrán y otros directivos del Grupo Marsans

Fijan una fianza récord de 110 millones de euros a Díaz Ferrán y otros directivos del Grupo Marsans

miércoles 05 de diciembre de 2012, 21:26h
La justicia española fijó una fianza récord a los principales involucrados en el vaciamiento patrimonial del Grupo Marsans, entre los que se encuentran el ex propietario de la compañía y ex presidente de Aerolíneas.
De ese total, Gerardo Díaz Ferrán deberá depositar 30 millones de euros para evitar la prisión, otros 30 millones corresponden al ex director general de Marsans, Iván Losada, mientras que Angel de Cabo, presidente de Posibilitum Bussiness, a la que los mencionados transfirieron todo su patrimonio para evitar el pago a acreedores, deberá desembolsar una fianza de 50 millones para no ir a la cárcel.
 
En horas de la tarde, fuentes penitenciarias españolas confirmaron que el cofundador del grupo turístico Viajes Marsans será trasladado a una cárcel cercana a Madrid después de que declare por la causa relacionada con un crédito de Caja Madrid a la aerolínea Air Comet, de lo que se desprende que el empresario no pagará la fianza.
 
La empresa de Angel de Cabo, con un patrimonio de 60.000 euros y sin ninguna experiencia en el sector -se dedicaba al comercio de animales domésticos- recibió los activos del grupo, luego de que sus titulares se enteraran que al menos 20 empresas a las que debían dinero, pidieron el concurso de acreedores para cobrar sus deudas.
 
El supuesto acuerdo de Angel de Cabo con Díaz Ferrán y con Pascual consistía en ayudarlos a ocultar bienes y evadir capitales hacia paraísos fiscales para evitar pagar a sus acreedores, con los que mantiene deudas de más de 1.000 millones.
 
Díaz Ferrán está acusado de haber ocultado dinero, bienes y propiedades, para no pagar deudas de Marsans (dentro del que se encontraba la aerolínea Air Comet) y además en febrero tendrá que comparecer ante la Justicia española por defraudación a Hacienda con la compra de Aerolíneas Argentinas, en 2001.
 
 El juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, dictaminó  esta medida cautelar después de tomarle declaración en el caso que investiga por supuestos delitos de alzamiento de bienes y evasión de capitales.
 
Díaz Ferrán -considerado uno de los principales responsables de la crisis de Aerolíneas Argentinas durante su administración privada- negó hoy al juez que haya una trama para ocultar sus bienes a acreedores de Viajes Marsans, y dijo que vendió a Angel de Cabo por la crisis y que luego se desentendió del tema.
 
Este, De Cabo, y otros siete colaboradores permanecen detenidos desde el pasado lunes por presuntos delitos de alzamiento de bienes, blanqueo de capitales e insolvencia punible.
 
Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual (fallecido en junio) condujeron Aerolíneas Argentinas desde 2001 a 2006, a través de sus socio minoritario, Antonio Mata, y luego en forma directa entre 2006 y 2008 cuando se la expropio el Gobierno argentino por reiteradas irregularidades.
 
El empresario fue elegido para presidir la entidad empresarial más importante de España, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) en 2007 y fue reelegido para el cargo en 2009 hasta diciembre de 2010, cuando se lo reemplazo por su dificultades financieras.
 
La causa denominada "Operación Crucero"- por los cruces para desorientar a sus acreedores y a la Justicia- por la que fue detenido el lunes en Madrid, se suma a otras-por lo menos seis- que enfrenta Díaz Ferrán por delitos de lavado de dinero, ocultación de bienes y evasión impositiva.
 
La investigación por "Operación Crucero" además de lavado de dinero y ocultamiento de bienes, incluye el envío de comisiones a diversos paraísos fiscales como Liechtenstein, Suiza, Irlanda, Chipre, Panamá y Colombia.
 
A esta causa se suma la que instruye el juez Santiago Pedraz, por presunta apropiación indebida de 4,4 millones de euros de Marsans procedentes de clientes que reservaron viajes después cancelados con Tiempo Libre, Rural Tours y Viajes Crisol.
 
Otra de las causas que tiene en la Audiencia Nacional es por Aerolíneas Argentinas, por presunto delito fiscal que tanto él como su socio Pascual habrían cometido en la compra de la compañía argentina, a más de la "desaparición de 600 millones de euros de un total de 800, que les había otorgado el Gobierno español para sanear la aerolínea.
 
También tiene una causa por incumplimientos con Air Comet. A fin de 2009, un juez británico inmovilizó la aerolínea, tras ocho meses sin pagar los salarios a sus trabajadores, y esta quebró.
 
En la causa "Grupo Marsans" se investiga una presunta apropiación indebida de 4,4 millones procedentes de los clientes del grupo.
 
El ex presidente de la CEOE, también enfrenta juicios por la quiebra de Seguros Mercurio, en la que el Juzgado Mercantil 9 de Madrid, lo declaró en mayo culpable de la misma junto con Pascual, y los inhabilitó para administrar bienes ajenos durante 15 años.
 
En la causa "Caja Madrid", el mismo juzgado llamó hoy a declarar a Díaz Ferrán como imputado por la concesión de un crédito de 26 millones de euros por parte de la entidad, que éste avaló con otro crédito.
 
Más información:
Afirman que la detención de Díaz Ferrán corrobora prácticas delictivas en Aerolíneas Argentinas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios